Tegucigalpa – Más de 730 personas han perdido la vida en accidentes viales en el 2025, 12 de ellas sólo el fin de semana que pasó, según estadísticas de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
La portavoz de la DNVT, Rixi Montoya, detalló que, durante el fin de semana, 12 personas perdieron la vida en 69 accidentes viales registrados.
Los accidentes viales en Honduras son una preocupación significativa, constituyendo la segunda causa de muerte violenta en el país, solo superada por los homicidios.
Las principales causas incluyen la imprudencia del conductor (exceso de velocidad, consumo de alcohol, distracciones como el uso del celular), desobediencia a señales de tránsito y, en el caso de atropellos, la imprudencia peatonal.
En lo va del año se han registrado más de 7 mil accidentes viales en todo el territorio nacional, apuntó.
Los accidentes viales en Honduras persisten como un desafío de salud pública y seguridad, con miles de afectados anuales y una tendencia al alza en el número de incidentes.
Cerca de 18 mil 300 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito entre el 2010 y el 2022 (13 años), según estadísticas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
Según el ente estatal de derechos humanos la inseguridad vial en el país no es por falta de leyes sino por el incumplimiento de estas. (RO)