spot_img

Más de 400 evacuados y cuatro casas destruidas dejan lluvias en región Atlántica

Tegucigalpa.-Al menos 400 personas evacuadas, cuatro casas destruidas y daños en carreteras y en sistemas de agua potable, han dejado las copiosas lluvias que azotan la ciudad de La Ceiba en la zona Atlántica del país, informó hoy Randolfo Fúnez, jefe de operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
 

Fúnez dijo que las precipitaciones pluviales provocaron inundaciones en varios sectores de La Ceiba y producto de ello unas 400 familias fueron reubicadas en algunos centros de albergue de la ciudad, mientras baja el nivel de las aguas y existan las condiciones para retornar a sus hogares.

La mayor parte de los daños se reportan en los sistemas de agua potable, alcantarillado, pero también e registra la destrucción de cuatro viviendas e igual número de familias damnificadas. También se registraron inundaciones en algunos comercios y en el principal centro comercial de la ciudad que reportó inundaciones en la parte baja, explicó.

El funcionario indicó que a raíz de esta situación, el gobierno municipal decretó alerta roja focalizada solo para La Ceiba mientras pasa el temporal lluvioso, aunque se mantiene la alerta verde en el resto del departamento de Atlántida.

Fúnez indicó que también se han registrado inundaciones y daños en la comunidad de El Porvenir, siempre en Atlántida, en donde el Río Bonito se desbordó y causó algunos daños. Similar situación se presentó en la aldea de Orotuila, en donde el río Zacate se salió de su cause y perjudicó a unas 15 familias del sector.

Copeoc informó que el cuarto Frente Frío que ingresó al territorio hondureño está causando intensas precipitaciones en las montañas aledañas al Municipio de La Ceiba, las cuales han propiciado un intenso crecimiento de los ríos Cangrejal, Danto, Perla, Bonito y las Quebradas Aquilina y Adán, así como la Quebrada que baja de La Melgar.

Este aumento en los niveles de los ríos ha propiciado el desbordamiento de sus cauces, generando inundaciones en un 85 por ciento de la ciudad, dejando hasta el momento 138 personas albergadas en el Gimnasio José Simón Azcona y otra cantidad en la iglesia Tabernáculo.

Como producto de los daños se realizan operaciones de búsqueda, rescate y evacuación por el Cuerpo de Bomberos de La Ceiba, el CODEM, las Fuerzas Armadas de Honduras, Cruz Roja Hondureña, Policía Nacional Civil y SOPTRAVI, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias COE, de la Regional 1 de COPECO.

Copeco reiteró que se mantiene vigente la alerta verde en los Departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y el norte de los departamentos de Yoro y Comayagua,hasta el día viernes 12 de diciembre.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img