spot_img

Más de 3,500 capitalinos corren por familias de migrantes retornados en la “Migratón 2015”

Tegucigalpa – Niños, ancianos, mujeres, hondureños con retos especiales, jóvenes y hasta mascotas se dieron cita este domingo en Tegucigalpa, Capital de Honduras, para correr por las familias de los migrantes retornados en la “Migratón 2015”.

– Los beneficiarios reciben capacitación, técnica, psicológica y moral a parte del capital semilla que les permite emprender un negocio.

– El capital semilla será por un monto mayor a los 120 mil lempiras para cada familia de emigrantes retornados beneficiadas ya que la inscripción superó las expectativas de los organizadores.

El evento que reunió a más de tres mil 500 hondureños es organizado por la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) con el objetivo de recaudar fondos para beneficiar a cinco familias de migrantes retornados a quienes se les entregará un capital semilla de 120 mil lempiras para que puedan emprender una pequeña empresa.

En ese orden la directora ejecutiva de la Ahiba, María Lidia Solano, consideró que está segunda edición de la Migratón 2015 cuyo lema es “Una Mano Amiga al Retornar” ha sido un éxito ya las meta era que tres mil personas se inscribieran pero al menos 500 más lo hicieron.

La actividad deportiva se desarrolló en los circuitos de 22, 11, 5.5, 1.5 kilómetros y caminata con mascota.

«Antes de entregarles el dinero ellos están capacitados para convertirse en microempresarios lo que es positivo para la economía del país», agregó Rivas al tiempo que recordó que durante la primera Migratón que realizó en el 2014 se inscribieron mil 900 hondureños. En la misma se recaudó 285 mil lempiras.

En la presente edición los participantes pagaron 200 lempiras por inscripción con derecho a una camiseta y un chip que brinda varios datos sobre el recorrido como el tiempo que tardó el corredor de llegar de un punto a otro.

Además durante el evento se disfrutó de un concierto, estaciones de masajes, puestos de hidratación así como una clase masiva de zumba.

Por su parte, el presidente de Ahiba, Roque Rivera Ribas, acotó que «esta actividad la hemos organizado para apoyar a los inmigrantes hondureños fortaleciendo su crecimiento profesional y familiar».

Durante el año 2014 los migrantes extra fronteras enviaron al país centroamericano 3 mil 440 millones de dólares en concepto de remesas familiares.

Los migrantes utilizan el sector financiero hondureño para canalizar gran parte del envío de las remesas y es por eso que la AHIBA realizó la Migratón 2015, en respuesta a la confianza en el sector financiero nacional y al aporte de las remesas a la economía nacional.

En ese sentido, Ribas manifestó «Ahiba seguirá emprendiendo diversas actividades que favorezcan el bienestar de los migrantes y sus familias, hemos dado un paso adicional, ya que no solamente reiteramos nuestro compromiso con el país sino con un sector de la población que con su trabajo y esfuerzo contribuyen al desarrollo de la economía nacional».

La Migratón arrancó a las siete de la mañana en el bulevar Suyapa frente a las instalaciones de la Amiba, desde donde se prosiguió a dar vuelta al Estadio Nacional y luego de regreso hasta las instalaciones del Palacio de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras para concluir nuevamente en el punto. Los participantes de la categoría de 22 kilómetros realizaron este recorrido dos veces.

Las actividades recreativas continuaron durante la mañana y tarde de este domingo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img