El doble de migrantes que en 2023 han entrado este año a Honduras

Tegucigalpa – En casi cinco meses transcurridos del 2024 un total de 201 mil 24 migrantes ingresaron de forma irregular a Honduras en su tránsito hacia México y Estados Unidos.

De acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) del 01 de enero hasta el 19 de mayo un total de 201 mil 24 migrantes ingresaron irregularmente a Honduras.

La gran mayoría de los viajeros son venezolanos (93,133), cubanos (32,751), ecuatorianos (13,368) y haitianos (13,025), seguidos por los colombianos (9,723) y chinos (6,994), añadió la institución.

Los restantes 32,030 migrantes que ingresaron a territorio hondureño proceden de más de una treintena de países del mundo, incluidos asiáticos y africanos.

Honduras es un país de origen, de retorno, de desplazamiento interno y también un país en tránsito para miles de migrantes que buscan llegar al Norte de América en una travesía que puede iniciar incluso en otro continente.

El 49,2 % (98.776) de los migrantes son hombres, 26 % (52,325) mujeres y un 24.8 % (49,923) son niños y adolescentes, agregó el Instituto de Migración.

Del total de extranjeros detenidos, el 59.3 % (119,192) tenían entre 0 y 30 años, y el 40.7 % (81,832) eran mayores de 30 años.

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2023 entraron a Honduras 545 mil 43 migrantes.

El número de migrantes que ingresaron al país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado es un 188,6 % superior a los 188 mil 858 extranjeros registrados en 2022, según cifras oficiales.

De continuar la tendencia, Honduras superará este 2024 su propio récord de más de medio millón de migrantes que transitaron el territorio nacional en un solo año.

Con 49 mil 357 ingresos irregulares, febrero es el mes que más migrantes transitaron por el país centroamericano.

La mayoría de los migrantes que transitan por Honduras lo hacen por «puntos ciegos» a través de traficantes de personas, conocidos como «coyotes», que no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala, de acuerdo a autoridades y organismos de derechos humanos. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img