spot_img

Lara justifica ausencia liberal en hemiciclo, pero dice estaban cerca “los agarramos en una picardía»

Tegucigalpa– El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, justificó este jueves la ausencia de su bancada durante la lectura inicial del proyecto de Ley de Justicia Tributaria, señalando que no fue una omisión casual, sino parte de una estrategia para evidenciar lo que calificó como una maniobra «a escondidas» por parte del oficialismo.

«Estábamos en una reunión cerca del Congreso Nacional. Cuando nos avisaron que estaban intentando avanzar con la ley creyendo que estaban solos, nos movimos de inmediato. Los agarramos en una picardía», aseguró Lara a medios de comunicación.

Según el congresista liberal, el oficialismo, encabezado por el presidente del Legislativo, Luis Redondo, intentó avanzar con el proyecto en horas poco usuales para evitar el debate público. “Pretendían someter una ley tan delicada en altas horas de la noche. Eso es una picardía. No se atrevieron a someterla porque sabían que, si la votaban y se rechazaba, no podrían volver a presentarla en esta legislatura”, explicó.

Lara criticó fuertemente a Redondo, recordando que el ahora titular del Congreso solía señalar con dureza las prácticas del Partido Nacional, pero que hoy incurre en las mismas. “Todo lo que criticaba, hoy lo hace igual o peor. Eso demuestra que es una persona falsa que mintió al pueblo hondureño y vendió una imagen que no era”, declaró.

El diputado también advirtió sobre los efectos negativos que, según él, tendría la Ley de Justicia Tributaria si se aprueba. “Esta ley necesita un debate amplio. Ni la palabra querían dar. ¿A quién más va a golpear esta ley? A la gente pobre. Si le quitan las exoneraciones al combustible para producir energía, inmediatamente se encarece la canasta básica, suben los productos y servicios. La gente va a pagar más en sus hogares por todo”, alertó.

Con estas declaraciones, Lara se suma a las críticas de la oposición que acusan al oficialismo de intentar aprobar la polémica normativa sin la participación plena del Congreso ni el debate necesario. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img