Washington.- El Partido Republicano logró este martes mantener el control de los dos escaños de Florida que estaban en juego en unas elecciones extraordinarias de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a pesar de los esfuerzos de los demócratas para intentar debilitar la estrecha mayoría republicana.
Dos republicanos fueron elegidos para reemplazar a los congresistas Mike Waltz, quien dejó la Cámara para ser el asesor de Seguridad Nacional del presidente, Donald Trump, y Matt Gaetz, quien abandonó el escaño para ser fiscal general, aunque su nominación resultó frustrada por un escándalo sexual.
Según las proyecciones de los medios locales, Jimmy Patronis, un alto cargo republicano en Florida, se impuso en el primer distrito congresional al candidato demócrata, la activista por el control de las armas Gay Valimont.
En el sexto distrito congresional de Florida, el senador estatal republicano Randy Fine venció a su rival demócrata, el maestro Josh Weil.
Ambos distritos son bastiones de Trump, pero los demócratas aspiraban a dar una sorpresa al presentar esas elecciones especiales, que suelen registrar una baja participación, como un referéndum a los primeros meses del segundo mandato del republicano en la Casa Blanca.
Los dos candidatos demócratas habían logrado una recaudación significativa para sus campañas, lo que llevó a su partido a imaginar que podrían erosionar la ya débil mayoría republicana en la Cámara de Representantes, donde no pueden perder prácticamente ni un solo voto para impulsar la agenda de Trump.
Hasta las elecciones de este martes, la Cámara Baja estaba compuesta por 218 republicanos y 213 demócratas de un total de 435 escaños, de los cuales había cuatro vacantes.
Mientras tanto, el presidente Trump intensificó en los últimos días sus esfuerzos para movilizar a los votantes en Florida, participando en eventos virtuales de campaña y respaldando a los candidatos republicanos en ambas contiendas.
Además de las dos vacantes de Florida, otras dos sillas vacías corresponden a distritos de Texas y Arizona tras el fallecimiento en marzo pasado de los congresistas demócratas Sylvester Turner y Raúl Grijalva. EFE/ir