Tegucigalpa – El Congreso Nacional, inició este jueves la aprobación en tercer y último debate el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo y dictaminado por una comisión especial, orientado a ordenar la fusión por absorción entre el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y el Banco Hondureño para la Producción y Vivienda (Banhprovi). Sin embargo, la discusión fue suspendida a petición de varios diputados con el objetivo de dar mayor pensamiento a la iniciativa.
El objetivo de esta fusión es crear una institución bancaria del Estado que facilite a los productores, microempresarios y personas que tienen un ingreso de medio a cuatro salarios mínimos el acceso a financiamientos con bajas tasas de interés a través del Fideicomiso para la Reactivación del Sector Agroalimentario (Firsa) y de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos (Convivienda).
Fusión por absorción
El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, explicó que se trata de una fusión entre ambas instituciones que tiene como objetivo capitalizar un banco que le permita a los productores acceder al crédito y es un mecanismo complementario a lo que hizo al exonerar el pago del 15 por ciento del Impuesto Sobre Ventas (ISV), para la adquisición de insumos y maquinaria agrícola.
En la aprobación estuvieron el comisionado de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), José Adonis Lavaire; el presidente ejecutivo de Banadesa, Carlos Noé Ramírez; la consejera propietaria de Banhprovi, Tania Sagastume; el asistente de la presidencia Calos Sanabria y Guillermo Agustín García, supervisor de esa institución.
En ese sentido, se ordena la fusión por absorción en la que Banhprovi absorbe a Banadesa, explicó el comisionado de la CNBS, José Adonis Lavaire quien refirió que este es un proceso que se viene estudiando desde hace año y medio entre las tres partes y se llegó a un consenso de que esta propuesta es la mejor salida.
Añadió que a través de diferentes estímulos a la banca privada no se ha logrado incentivar a ese sector para que pueda atender a los productores del país por lo que se necesita contar con un mecanismo del Estado que permita llevar los préstamos a los agricultores nacionales.
“El proyecto en sí lo que busca es sanear; los ajustes financieros que necesita Banadesa no se pueden sanear bajo el esquema de colocación de estados de fisco, por lo tanto lo que se necesita es una fusión por absorción de Banhprovi. A partir de este decreto Banhprovi sería la única unidad estatal con su banca de primer piso que ya fue aprobada, que atendería a los productores de Honduras”, ilustró.
Añadió que Banhprovi ya no necesita ninguna capitalización adicional porque ya tiene el capital suficiente para absorber los activos que tiene Banadesa en este momento y a partir de la aprobación del decreto se seguiría un proceso que es dividir a esa institución en un banco bueno que iría a Banhprovi y un banco malo que irá a un fideicomiso manejado por un banco privado que empezaría a recuperar todos esos activos.
El espíritu del proyecto es que Banhprovi absorba a Banadesa mediante una absorción, teniendo en cuenta que esa primera entidad financiera se ha posicionado como una institución sólida y de prestigio, obteniendo una calificación de riesgo de AA+ por parte de las calificadoras Pacific y SC Riesgos, mientras que la segunda en los últimos años ha requerido un saneamiento financiero.
Esta fusión permitirá fortalecer un banco estatal que eficiente las operaciones de banca de segundo piso y que atienda con los lineamientos indicados la banca de primer piso para apoyar a los sectores productivos sin afectar las finanzas públicas.
Con esta fusión entre Banadesa y Banhprovi se generaría una disponibilidad de cinco mil millones de lempiras, para poderlos estructurar en servicios financieros al agro, a la vivienda social y a la microempresa, a las empresas de los pobres y a la economía social.
El presidente en funciones del Congreso Nacional, Rolando Dubón Bueso, cerró la sesión y fijo como orden del día una nueva reunión el próximo martes 8 de noviembre a las 3:00 de la tarde.