Ciudad del Vaticano.– El cardenal Baldassare Reina, quien ofició este lunes la tercera misa de luto por la muerte del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, destacó su legado reformista y su liderazgo como «pastor universal», al tiempo que apeló «al deber» de proseguir y «ordenar» los procesos que inició.
«Pienso en los numerosos procesos de reforma de la vida de la Iglesia iniciados por el papa Francisco, que van más allá de las afiliaciones religiosas», dijo Reina, vicario general de la Diócesis de Roma y arcipreste de la basílica papal de San Juan de Letrán, en su homilía ante numerosos cardenales, religiosos y fieles.
Aseguró que «el pueblo reconoció» al papa argentino «como pastor universal» y «la barca de Pedro necesita de esta amplia navegación que trasciende y sorprende».
«Estas personas llevan en el corazón un inquietud y creo vislumbrar en ellas una pregunta: ¿qué será de los procesos que se han iniciado», añadió Reina en su homilía, antes de afirmar: «Nuestro deber es discernir y ordenar aquello que fue iniciado, a la luz de lo que nuestra misión exige de nosotros».
La celebración eucarística oficiada por Reina -uno de los 134 electores que entrarán en el cónclave que comenzará el 7 de mayo- tuvo lugar en el tercer día de los Novendiales y estuvo dedicada a la Iglesia de Roma.
Los novendiales o nueve días de luto tienen lugar en el tiempo de transición desde el fallecimiento del pontífice y hasta que se elige a un nuevo papa. En este período se celebran nueve misas por el papa, que arrancaron el sábado con su funeral, y seguirán cada día hasta el próximo domingo 4 de mayo.
«En estos días, Roma es un pueblo que llora a su obispo, un pueblo que junto a otros que se han puesto en fila encuentra un espacio entre los lugares de la ciudad para llorar y rezar, como corderos sin pastor», exclamó Reina, que se refirió a «una metáfora que permite recomponer los sentimientos de estos días».
El papa Francisco murió hace una semana, el 21 de abril, a los 88 años de edad, y sus exequias se celebraron este pasado sábado en un funeral multitudinario, tras lo que fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma en una tumba que desde este domingo es visitada por decenas de miles de fieles. EFE/ir