Tegucigalpa – El Poder Judicial comunicó este martes del lanzamiento oficial de una página web de la Sala de lo Constitucional con el objetivo de facilitar el acceso a las resoluciones de los magistrados.
En el evento participaron los magistrados de la Sala de lo Constitucional, magistrados integrantes, servidores judiciales y la presidenta del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando.
La página web tiene la finalidad de facilitar el acceso de la ciudadanía a la información de los recursos que ha interpuesto la Sala de lo Constitucional.
El propósito es promover el conocimiento y seguimiento de las decisiones emitidas por los magistrados para fortalecer la confianza en el sistema de justicia y garantizar el derecho a la información pública.
El secretario de la Sala de lo Constitucional, Juan Carlos Álvarez, comentó que la ciudadanía puede ingresar fácilmente a la página web para verificar como está el estado del expediente que le interesa.
Señaló que la ciudadanía no tiene confianza en el portal web, puede acudir a la Sala Constitucional para verificar el expediente.
De su parte, el director de la unidad de comunicaciones del Poder Judicial, Melvin Duarte, manifestó que este poder del Estado debe abrirse de la mejor manera a las iniciativas tecnológicas y afirmó que solventará las dudas e inquietudes de la sociedad.
La titular del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando, expresó que esta plataforma web es una valiosa herramienta de consulta y visualización de datos.
Afirmó que fue diseñada para para el mejoramiento del servicio que se brinda a la población y garantizar la transparencia y eficiencia.
“No tengo dudas que esta plataforma digital contribuirá a garantizar aún más la transparencia de los procesos de las acciones relacionadas a la justicia constitucional”, dijo.
Puntualizó que la política de justicia abierta es prioritaria en su agenda y fortalece el vínculo con la ciudadanía.
Ráquel Obando definió que la Sala de lo Constitucional es el último y definitivo intérprete de la Constitución y tiene la labor de tutelar los derechos fundamentales.
Consideró esencial que cada ciudadano tenga el conocimiento y capacidad de acceder a las decisiones que emergen de la Sala de lo Constitucional.
Mientras que el magistrado Wagner Vallecillo señaló que el diseño de la página web les costó un año. AG