Tegucigalpa – El expresidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009), es del criterio que debe ampliarse el convenio de continuidad de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Zelaya Rosales, coordinador del opositor partido Libertad y Refundación (Libre), se pronunció, como es su costumbre a través de su cuenta oficial de Twitter donde alerta que “el convenio” de la Misión Anticorrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA) está por vencerse.
En ese sentido, el líder opositor al actual gobierno, cuestiona en un corto mensaje compartido en la red social “la no solicitud de la ampliación del convenio de la MACCIH por parte del gobernante hondureño, Juan Orlando Hernández”.
Asimismo en la misma publicación, el exmandatario indica “emplazamos a Juan Orlando Hernández para que haga el canje de notas. En Honduras lamentablemente no hay justicia, la MACCIH debe quedarse”.
El pasado mes de junio del presente año, culminó su periodo al frente de la MACCIH el fiscal brasileño, Luiz Antonio Marrey Guimarães, quien sustituyó en el cargo al peruano Juan Jiménez Mayor, luego de renunciar por supuestas discrepancias con el secretario general de OEA, Luis Almagro.
Actualmente, la fiscal peruana, Ana María Calderón, se desempeña como vocera interina de la misión anticorrupción. El convenio de la MACCIH entró en vigencia el pasado mes de enero del 2016 y finaliza el próximo enero de 2020.