spot_img

La inflación en Honduras en enero alcanzó el 0.61 % impulsada por alimentos y bebidas

Tegucigalpa – La inflación en Honduras se situó en enero en 0.61 %, impulsada principalmente por el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, informó este sábado el Banco Central del país (BCH).

De esta forma, la inflación interanual alcanzó el 4.27 %, en comparación con el 5 % del mismo mes del año pasado, marcando «la cifra más baja para este mes en los últimos tres años», de acuerdo con el informe del emisor estatal.

El BCH destacó que las medidas de subsidio a los combustibles y la energía eléctrica implementadas por el Gobierno han contribuido a reducir la inflación interanual en aproximadamente 0.50 puntos porcentuales, situándose así en 4.27 % (4.77 % sin subsidios).

La variación mensual estuvo impulsada por el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, debido a que la oferta de algunos granos básicos se vio afectada por la tormenta tropical Sara, que golpeó al país a finales de 2024, lo que impactó en los precios al consumidor final, explicó la institución.

La autoridad monetaria precisó que los sectores muebles y artículos para el hogar, prendas de vestir y calzado, recreación y cultura, reportaron un menor aporte a la inflación de enero.

La inflación subyacente mostró una tasa interanual de 5.05 %, posicionándose «levemente por encima» del rango de tolerancia de mediano plazo establecido por la Autoridad Monetaria, según lo previsto en el Programa Monetario vigente.

Este aumento interanual es atribuible al incremento en los precios de alimentos industrializados, así como a los servicios de alquiler de vivienda, educación, transporte, salud y alimentos consumidos fuera del hogar.

El Banco Central también resaltó que todas las regiones del país registraron «variaciones positivas» en la inflación, principalmente influenciadas por el aumento de precios en alimentos, combustibles, y productos para el cuidado e higiene personal.

Honduras cerró el 2024 con una tasa de inflación del 3.88 %, lo que representa una disminución de 1.31 puntos porcentuales respecto a la observada doce meses atrás (5.19 %) y la cifra más baja para el cierre en los últimos ocho años. EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img