La Esperanza – El municipio de La Esperanza en Intibucá realizará la décimocuarta edición del festival del Choro y El Vino, uno de los eventos culturales y gastronómicos del país.
El festival se realizará desde el jueves 20 de junio hasta el domingo 23 de junio con una programación que combina gastronomía intibucana con un expo venta gastronómica y tarde de vinos como una exposición artística y cultural de piedras de obsidiana y pintores nacionales como Cicerón y Pedro Pablo.
El evento aumenta el conocimiento y apreciación del público visitante sobre la inmensa oferta gastronómica local, que gira alrededor de las tierras fértiles de la zona.
El nombre Choro viene de una seta que se da de manera natural en las regiones de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila al comienzo de la temporada de lluvias en la zona.
Inicialmente era un alimento solo consumido por los indígenas al comienzo de las lluvias, entre los meses de mayo o junio, comenzaba la temporada de los localmente llamados “Choros”.
Además, se realizará la inauguración de la obra creada por el arquitecto y escultor Wilfredo Osorio Aguilar de un mosaico escultórico, realizada por primera vez en Honduras durante dicho festival.
También se contará cada día con presentaciones artísticas locales y nacionales, y un el gran carnaval durante el sábado 22 de junio.
De igual manera, habrá una gran cantidad de vinos y licores que las fértiles tierras intibucanas brindan a la población en general, con diferentes procesos de añejamiento y de fermentación que dejan a los paladares más exigentes impresionados de la calidad y buen gusto Intibucano.