Tegucigalpa – El grupo de sociedad civil Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), de nuevo volvió a criticar el “fracasado” proceso de depuración policial que comenzó hace cuatro años en ese cuerpo de seguridad del Estado.
“Tres años después y pese a las declaraciones de compromiso y manifestaciones de voluntad política por parte de las altas autoridades policiales y de la Secretaría de Seguridad, las mismas no se han traducido en acciones contundentes para impulsar un efectivo proceso de investigación, evaluación y acción disciplinaria que permita limpiar a la institución policial de los miembros y redes internas vinculadas con el crimen y el delito”, establece la APJ.
Asimismo, “vemos como una oportunidad histórica para la sociedad hondureña la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, que estará en funciones durante este gobierno, el próximo y el subsiguiente, por lo que exhortamos a la Junta Nominadora y al Congreso Nacional a realizar una elección basada en las mejores capacidades técnicas, integridad moral y experiencia de los candidatos y candidatas propuestas, y que no sea -como en el pasado- una elección marcada por la influencia partidaria, o de los grupos de poder político, económico o criminal en el país”.
Finalmente, exhortan al gobierno de Honduras a instalar la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y garantizar que esta sea un ente con carácter internacional, autónomo, independiente financieramente y con facultades para escoger e investigar todos los crímenes de alto impacto, y patrones de actuación ilícita y redes corruptas que operan en el país; autorizar a que tenga facultades para recibir denuncias -de la ciudadanía- actos al margen de la Ley.