Un portavoz de la Cruz Roja explicó a la prensa que el error se produjo al transmitir por radio una información entre patrullas de rescate, por lo que la cantidad de muertos confirmada es de sólo cinco: tres niñas y una persona aún no identificada, sepultadas por derrumbes y una mujer que murió de un ataque al corazón.
Carlos Gutiérrez, portavoz de la Cruz Roja, agregó que los socorristas confundieron un reporte de 14 desaparecidos con víctimas mortales.
Las últimas cifras oficiales registran 22 desaparecidos en la zona cercana al epicentro del sismo y cinco muertos, aunque las labores de rescate continúan en las zonas que se encuentran aisladas por los derrumbes y de donde aún no hay información precisa.
El terremoto tuvo su epicentro en una zona montañosa diez kilómetros al este del Volcán Poás, sitio ubicado unos 60 kilómetros al oeste de San José, pero los expertos afirmaron que el temblor no tiene relación con la actividad del coloso.
Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó hoy que un total de 15 patrullas integradas por efectivos de distintas instituciones ingresaron a las zonas afectadas por el sismo y que cuatro helicópteros realizan labores de rescate y asistencia humanitaria.
Durante las próximas horas, las autoridades esperan la llegada de dos helicópteros del ejército de Estados Unidos que se unirán a los trabajos de asistencia a los damnificados.
La Cruz Roja indicó que hasta ahora se han confirmado unas 2.450 personas afectadas directamente y al menos 22 desaparecidos, además de 1.078 personas recogidas en albergues y más de 1.244 aislados, entre ellos unos 200 turistas locales y extranjeros.