spot_img

La Comunidad Internacional felicita a Mandela en su noventa cumpleaños

Redacción Internacional.- Nelson Mandela, que cumple hoy 90 años en su pueblo natal de Qunu, recibió las felicitaciones de líderes políticos, organismos internacionales y gentes de todo el mundo que reconocieron la labor del ex mandatario sudafricano en pro de la igualdad y los derechos humanos.
 

En Sudáfrica, el 90 cumpleaños de Mandela centraliza toda la información del país.

El sucesor de Mandela al frente del Gobierno, Thabo Mbeki, en un artículo en un diario de Sudáfrica celebra «nueve décadas de una vida dedicada sobre todo a conseguir la libertad del hombre y su bienestar».

Entre los múltiples mensajes de felicitación figura el del último presidente blanco de Sudáfrica, Frederick Willem De Klerk, quien compartió con Mandela el premio Nobel de la Paz de 1993.

De Klerk considera que Mandela «nació para ser líder. «Tiene la seguridad, la humildad y la gracia de un verdadero aristócrata natural», afirma De Klerk, que recuerda los seis años que trabajó junto a Mandela, de quien dijo sentirse «honrado de poder llamarlo mi amigo».

Por su parte, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se sumó a las múltiples felicitaciones y envió hoy un telegrama a Mandela.

Zapatero valora del líder sudafricano «su ejemplo personal de dignidad humana que ha mostrado a las generaciones del presente y del futuro, de un modo ya imborrable, el sendero por el que debemos transitar».

A su vez, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso también felicitó a Mandela y destacó de él su labor en defensa «de los derechos fundamentales y la dignidad de los seres humanos, independientemente de su origen étnico».

Barroso en su comunicado pidió a Mandela que llegara a los 100 años para «celebrar una gran fiesta»

El presidente alemán, Horst Köhler, y la canciller, Angela Merkel, se sumaron a las felicitaciones y calificaron a Mandela de «modelo de compromiso por la reconciliación en todo el mundo» e «inspiración para generaciones enteras».

Estados Unidos a través de su Presidente George W Bush felicitó a Mandela en nombre de todos los ciudadanos estadounidenses y de su esposa Laura a la vez que aplaudió el liderazgo del líder africano en «muchas causas vitales en Sudáfrica y en todo el mundo».

El Congreso de Estados Unidos aprobó el 27 de junio pasado una iniciativa para sacar al ex presidente sudafricano de su lista de terroristas.

La aprobación de este proyecto ayudará a «borrar por fin la enorme vergüenza de haber deshonrado a este gran líder, al haberlo incluido en la lista de terroristas de nuestro Gobierno» afirmó el senador John Kerry uno de los promotores del proyecto.

El Parlamento de Portugal se sumó a las felicitaciones al ex presidente sudafricano a quien consideró «un símbolo universal de la defensa de los Derechos Humanos».

Los parlamentarios lusos consideraron al Premio Nobel de la Paz como un referente del «combate por el fin de la segregación racial» y un «modelo político y de gobernante».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img