Tegucigalpa – El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y miembro de la Junta Nominadora de aspirantes a magistrados, José Luis Valladares, aceptó que recibieron un informe de la embajada de Estados Unidos en la que se establece la conducta irregular de varios candidatos.
– Hemos respetado los datos confidenciales de cada uno de los aspirantes, apuntó.
“Una investigación a profundidad se va a hacer con todos, pero en estos casos puntuales las alertas se disparan”, dijo.
Sobre una supuesta lista de candidatos a magistrados que fueron cuestionados por la embajada de EEUU, Valladares aceptó que sí existe el informe. “Es algo valioso, pero al final vamos a hacer una investigación a profundidad”.
“Vamos a investigar a profundidad” el informe de la embajada estadounidense, insistió sin especificar el tipo de denuncias contra los aspirantes a magistrados.
El informe recomienda que investiguemos más a fondo la conducta de algunos de los aspirantes, exteriorizó el representante de la Junta Nominadora al tiempo que descartó que existan fuertes presiones de Washington en ese sentido.
A la consulta en torno a las directrices por incluir en la lista de aspirantes a una decena de profesionales del derecho que fueron excluidos en el primer filtro, manifestó que “en ningún momento, hemos mantenido el equilibrio y ecuanimidad, lo que pedimos es que nos dejen trabajar como ha sucedido hasta la fecha y no queremos que este proceso se vaya a entorpecer”.
Valladares destacó que las audiencias públicas arrancaron con normalidad.