spot_img

Suspenden juicio oral y público de Marcelo Chimirri por el caso de Latin Node

Tegucigalpa– El juicio oral y público contra el exgerente de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), el gobierno de Manuel Zelaya, Marcelo Chimirri, fue suspendido este lunes, informó el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Silva.

Indicó la acción se debe a que uno de los jueces ya conocía el caso en otra etapa, por lo que se remitió el expediente a la Sala de lo Penal para que asigne un nuevo juez.

Más temprano informábamos

Juicio oral y público contra Marcelo Chimirri inicia hoy por caso de Latin Node

El exgerente de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), del gobierno de Manuel Zelaya, Marcelo Chimirri se somete este lunes a juicio oral y público por el caso de sobornos de Latin Node.

– El 22 de enero de 2013 Chimirri fue declarado inocente por esta causa.

El 14 de marzo de 2017, la Sala de lo Penal ordenó repetir el juicio a Chimirri, sentenciado por soborno en el caso de Latin Node.

La Sala Penal consideró el recurso de casación por quebrantamiento de forma interpuesto por el Ministerio Público por lo que se determinó la nulidad de la sentencia.

El Ministerio Público acusó a Chimirri por los delitos de cohecho, abuso de autoridad y fraude.

Caso Latin Node

La compañía Latin Node pagó sobornos a funcionarios de Hondutel por 1.09 millones de dólares para lograr la suscripción de contratos y tarifa preferencial en servicios de telefonía.

Según las autoridades estadounidenses, Latin Node «prestaba servicios de telecomunicaciones por medio de tecnología de Internet a diferentes países en el mundo, incluido Honduras».

En diciembre de 2005, la empresa supo que era la única compañía ganadora de un «acuerdo de interconexión» con Hondutel.

Los acusados, según las autoridades estadounidenses, buscaron la manera de reducir una tarifa por minuto para llamadas a Honduras que Latin Node debía pagar a Hondutel.

Los directivos de Latin Node estuvieron de acuerdo en un «trato secreto» para pagar «sobornos al gerente, así como a un abogado de Hondutel, que actuaba como testaferro del gerente, y a un ministro de Honduras que se convirtió en representante en la junta de directores de Hondutel», según la Fiscalía.

Los pagos de sobornos presuntamente se efectuaron entre septiembre de 2006 y junio de 2007.

Los detenidos se declararon culpables de hacer pagos a terceros a sabiendas de que ese dinero pasaría a tres funcionarios de Hondutel. La fiscalía estadounidense alegó que muchos de los pagos fueron ocultos por medio de blanqueo de dinero realizado a través de filiales de Latin Node en Guatemala, y a través de cuentas de Honduras controladas por funcionarios de este país.

Según un informe del Ministerio Público, los ex funcionarios que recibieron sobornos de la empresa de comunicaciones estadounidense Latin Node fueron los exgerentes de Hondutel, Marcelo Chimirri, Jacobo Lagos y Jorge Alberto Rosa. También se implicó en este caso a los abogados de la misma empresa, Danilo Santos y Daniel Flores.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img