spot_img

El gobierno construye cosechadoras de agua y sistemas de micro riego en el occidente del país

Tegucigalpa – Con el objetivo contrarrestar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria de centenares de familias campesinas en el denominado corredor seco, el gobierno de Honduras impulsa la construcción masiva de cosechadoras de agua y sistemas de micro-riego, mediante una inversión de 18 millones de lempiras.

Mediante la construcción de las cosechadoras de agua y la instalación de micro sistemas de riego se busca incrementar la producción de granos básicos y de hortalizas al facilitar a las familias campesinas poder tener hasta tres cosechas al año y no depender de los inviernos.

Mediante estas iniciativas se benefician más de 470 familias de los departamentos de; Ocotepeque, La Paz, Intibucá, Lempira, Choluteca y El Paraíso, asimismo, a través de esta inversión se logra generar más de 500 fuentes de empleos.

Estas acciones son ejecutadas por el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders), adscrito al Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Idecoas).

Según el ministro de Idecoas, Mario Pineda, la construcción de cosechadoras de agua y micro sistemas de riego evitan un mayor impacto de las sequías que azotan estos sectores productivos, salvaguardando la seguridad alimentaria del país.

Sistema de Riego2

“Actualmente se cuenta con la capacitación técnica de parte del personal de Pronaders a los agricultores, para implementar los sistemas de riego adecuadamente, garantizando la producción de sus cultivos y con esto generar un desarrollo económico, tanto familiar como comunitario”, amplió Pineda.

Por su parte, el Gerente Técnico de Pronader, Rafael Rodezno, aseguró que gracias a estas estrategias se garantiza la producción de hasta tres a cuatro cosechas al año, dependiendo del periodo vegetativo del cultivo.

“En el occidente del país, se han ejecutado 417 cosechadoras de agua e igual número de micro sistemas de riego, con este último proyecto se han intervenido más de 104 manzanas de tierras, que viene a convertirse en una oportunidad de desarrollo para esta comunidades”, señaló Rodezno.

Además el funcionario detalló, que en la construcción de cosechadoras de agua y en los sistemas de micro riego, se ha invertido alrededor de 14 millones 923 mil 537 lempiras, junto con el aporte comunitario respectivamente.

Los municipios beneficiados actualmente son; La Esperanza, San Juan y Yamaranguila, en el departamento de Intibucá, San Sebastián, San Manuel Colohete, Gracias, Candelaria, Sinuapa, Santa Fe y Concepción, en el departamento de Lempira y San José y San Pedro de Tutule, en el departamento de La Paz.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img