spot_img

Jorge Zelaya propone priorizar relaciones con EEUU y China Taiwán

Tegucigalpa – Jorge Zelaya, precandidato presidencial por el conservador Partido Nacional de Honduras dijo a Proceso Digital que procurará en su gobierno -de ser favorecido con el voto- mantener las relaciones bilaterales con todos los países, pero priorizará las relaciones con países amigos como Estados Unidos y China Taiwán.

Jorge Zelaya es actual diputado del CN.

Dijo que esto es y debe ser fácil, solo se debe preguntar ¿cuántos hondureños hay en China, cuántos hondureños hay en Estados Unidos?, la respuesta dice con qué país se deben mantener relaciones bilaterales.

“Voy a priorizar a Estados Unidos porque ha sido un amigo leal… Taiwán también nos daba un tratamiento especial a nosotros cómo país, mientras que China en dos años de relaciones con Honduras solo ha comprado cuatro contenedores de camarón”, reflexionó el político y también periodista hondureño.

 Voy a retomar la relación bilateral con China Taiwán y se molestan los China Continental, pues que se molesten, externó.

Familia e iglesia

Dentro de sus ejes de Gobierno dijo que apoyará a la familia y las iglesias porque se han perdido los valores morales y espirituales y hay que recuperarlos.

“Yo no le voy a dar bonos a niñas embarazadas”, eso motiva a las niñas a salir embarazadas.

También hay que tener claro que el matrimonio es hombre y mujer, por lo que dijo que no apoyará el matrimonio igualitario.

Inteligencia artificial

Sobre la inteligencia artificial dijo que como país no estamos ajenos a los avances de la inteligencia artificial.

Este tema tiene que ir aparejado con clases de inglés. “La tecnología tiene que implementarse, pero debe estar al servicio del ser humano, no el ser humano al servicio de la inteligencia artificial”.

Posición

Zelaya mostró una firme posición en temas como el estado de excepción del que dijo no está de acuerdo y calificó como un abuso.

Los militares deben estar, al igual que la policía en la calle, protegiendo a la población, pero debe depurarse la institución, manifestó.

Tajantemente dijo que no apoyará el matrimonio igualitario, pero garantizará el respeto a los derechos humanos que ya están establecidos para todos en la Constitución de la República.

Consideró que es totalmente inaceptable que un diputado reciba bonos, subvenciones u otra clase de fondos, por lo que, de llegar a Casa Presidencial eso será cosa del pasado, zanjó. RO

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img