Alvarez habló sobre el tema en el acto de colocación de la Placa Conmemorativa de la Hoja de Liquidámbar del gobierno de Japón en el Paseo Liquidámbar en Tegucigalpa, galardón otorgado como un reconocimiento al constante apoyo en materia de prevención de desastres que la nación oriental hace en beneficio de la capital.
El edil municipal indicó que la buena noticia sobre la donación de los fondos a la capital se la transmitió el embajador de Japón, Usamu Shioizaki, quien en una reunión sostenida hace unos días atrás le manifestó su preocupación por los habitantes de estas colonias afectadas por la falla El Bambú.
Agregó que en estos momentos la municipalidad a través de una compañía de geólogos esta desarrollando estudios técnicos en el lugar y al finalizarlos entregará los resultados a la embajada de Japón para que ellos desembolsen los fondos para ejecutar las obras que llevarán tranquilidad a los vecinos de ese lugar.
Asimismo agradeció al pueblo y gobierno de Japón por su constante preocupación en contribuir con los hondureños y los capitalinos menos privilegiados ya sea en la elaboración de estudios técnicos y obras de prevención que evitan la pérdida de vidas humanas de quienes habitan en zonas vulnerables.
“El gobierno de Japón siempre nos ha ayudado, podemos mencionar cuando el paso del huracán Mitch, en El Berrinche, El Reparto, todos estos momentos son un ejemplo que siempre han estado dispuestos a colaborar con nosotros”, manifestó el jefe municipal.
“Me llena de satisfacción haber iniciado este proceso de inmortalizar aquellos países, hombres, mujeres e instituciones que hacen algo para nuestra capital, pero mi sueño es que el día de mañana pueda poner una placa que diga república de Honduras representando al pueblo y gobierno que fueron solidarios con la capital espero que alguna día tengamos un gobierno que sea tan solidario como Japón”.
Por su parte el consejero de la embajada de Japón, Masahiro Takagi declaró que siempre Honduras y la capital podrán contar con la cooperación japonesa para salir adelante ante los desastres naturales.
“Para mi país el reconocimiento que nos ha entregado el alcalde Alvarez es de orgullo para Japón, un reconocimiento por la largas y felices historias de cooperación hacia Tegucigalpa, ya que siempre hemos querido estar cerca de ustedes y colaborar ante los problemas sufridos a consecuencia de los desastres naturales porque nuestro pueblo también ha sufrido los embates del clima”.
La entrega de la Hoja de Liquidámbar en Oro al gobierno japonés de parte de la municipalidad se realizó en el año de 1997, por sus constantes aportes técnicos y cooperación financiera en temas de prevención y mitigación de desastres naturales en beneficio de la capital.
Durante la historia de la ciudad, uno de los países que siempre ha extendido su mano amiga a la capital ha sido el pueblo y gobierno de Japón, que ha brindado auxilio a la capital en momentos difíciles como en el paso destructor del huracán Mitch donde contribuyo en las labores de rescate y limpieza de la localidad.
Asimismo a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, JICA, ha apoyado a la alcaldía con la elaboración de estudios técnicos que han detectado fallas geológicas en diferentes sectores de la ciudad y en el futuro con obras de infraestructura que servirán para prevenir desastres en zonas de alto riesgo.
Hasta la fecha la comuna capitalina ha colocado la Placa Conmemorativa de la Hoja de Liquidámbar del ex embajador de Estados Unidos Charles Ford, Pilar Salinas, Johnny Mc Donald y el padre Antonio Quetglas, entre otros.