spot_img

Israel y Honduras intercambiarán experiencias sobre buenas prácticas para combatir la ciberdelincuencia

Jerusalén – Con la celebración de la I Reunión de Consultas Políticas entre la República de Honduras y el Estado de Israel, efectuada el miércoles 21 de octubre en la ciudad de Jerusalén, se da inicio al mes dedicado a Honduras en Israel, marcando el relanzamiento de una nueva etapa de las relaciones diplomáticas, de amistad y cooperación entre ambas naciones.

La ocasión fue propicia para la revisión programática y de contenido de la visita oficial a Israel que realizará el presidente Juan Orlando Hernández y la primera dama, Ana García de Hernández, prevista del 28 al 31 de octubre de 2015.

En ese sentido, la canciller de Israel por ley, Tzipi Hotovely, se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional hondureño, Roberto Ochoa Madrid, en la sede del Knesset -Congreso israelí- con el propósito de realizar un balance de las relaciones bilaterales e identificar las futuras acciones para su fortalecimiento.

Durante la histórica I Reunión de Consultas Políticas, las delegaciones hondureñas e israelí, dialogaron sobre la participación de sus países en los foros internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), coincidiendo en el intercambio y apoyo de las candidaturas de su interés en ese organismo. En el ámbito regional, con especial énfasis en la Alianza del Pacífico (AP) y el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

La delegación de Honduras, que además estuvo integrada por el embajador de Honduras en Israel, José Isaías Barahona; la consejera Ana Carlota Durón, directora general de Política Exterior interina, y el ministro de embajada José Natividad Ortiz, expuso los intereses hondureños y regionales como: la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, el liderazgo en el establecimiento de la Unión Aduanera con Guatemala, el proyecto del Centro Logístico de las Américas, complementado por las Zonas Económicas de Desarrollo y Empleo (Zedes).

Por su lado, la comisión israelí fue presidida por los embajadores Modi Ephraim, director de Política Exterior para América Latina; Lior Haiat, director de Política Exterior para México, Centroamérica y el Caribe y Gil Haskel y Mattanya Cohen, de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Mashav).

En la cita se abordaron aspectos de cooperación en materia de agricultura: manejo de agua y riego, investigación en cultivos agrícolas resistentes a la sequía, capacitación de extensionistas rurales y producción de leche, los que serán objeto de la agenda presidencial.

En las áreas de seguridad y defensa, se dialogó sobre el intercambio de buenas prácticas en el combate a la ciberdelincuencia, aspectos que se complementarán por medio del intercambio educativo entre universidades, y el desarrollo de cursos y el programa de becas del Mashav.

 La agenda presidencial contempla programas alternos para la primera dama hondureña, con experiencias exitosas de desarrollo e inclusión social, y para los ministros de Defensa Nacional y Agricultura y Ganadería.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img