spot_img

Investigan carga radiactiva detectada en contenedor en Puerto Cortés

Tegucigalpa – Las autoridades de Honduras investigan un contenedor con carga radiactiva detectado en Puerto Cortés (Caribe), que podría ser residuo de un material o aparato de uso médico, informó hoy una fuente oficial.
 

El contenedor disparó las alarmas del sistema de detección de radiactividad en las instalaciones portuarias y aduaneras de Puerto Cortés, el sábado, dijo a la prensa el titular de la Dirección General de Ingresos (DEI), Armando Sarmiento.

Explicó que el contenedor, que ha sido aislado, guarda chatarra que sería exportada de Honduras a China por una empresa privada de San Pedro Sula (norte).

El funcionario indicó que especialistas de la Empresa Nacional Portuaria, las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras investigan el contenido radiactivo detectado.

«Según las lecturas de los aparatos especializados que nos ha donado el gobierno de los Estados Unidos, se trata de cesio 137, un material altamente radiactivo», señaló Sarmiento.

Consideró que «posiblemente (el material radiactivo) sea producto de algún desecho de algún hospital», como «bombas de cobalto o máquinas de rayos X», que debe ser manejado «de forma adecuada para garantizar la seguridad de las personas».

«Sin embargo, este material estaba siendo exportado como parte de una chatarra a un puerto de China», lamentó el funcionario.

Sarmiento comentó que este tipo de material «puede caer en manos equivocadas» y «ser utilizado para otro tipo de actividades, para fabricar incluso una bomba sucia que podría ser utilizada por los terroristas para atacar a la población civil en cualquier parte del mundo».

El director de la DEI destacó la eficacia de los sistemas de detección instalados en Puerto Cortés, donados por Estados Unidos como parte de una red internacional de seguridad de la carga marítima.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img