spot_img

Investigación concluye que prensa escrita en Honduras “invisibiliza” al migrante al escribir sobre tema

Tegucigalpa – Una investigación realizada por el Observatorio de Migraciones Internacionales (OMIH) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), concluye que la prensa escrita en el país «invisibiliza» al migrante al escribir sobre el tema.

Así lo expresó el catedrático de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNAH, Noé Leiva, quien expuso que cuando la prensa escrita aborda el tema migratorio «lo que se visibiliza más es a los funcionarios y se invisibiliza a los otros actores, por ejemplo a los migrantes».

En ese orden, consideró que en Honduras por parte de la prensa escrita no se aborda de forma correcta la temática migratoria.

«Nos llama la atención que no se aborda adecuadamente la temática migratoria para tratar de proponer soluciones a este tema que tiene una gran relevancia en el país», enfatizó.Leer nota completa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img