Tegucigalpa – El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Fernando García indicó este jueves que esperan que la inversión nacional se active en 2026, aunque esto dependerá del desarrollo de las elecciones generales del 30 de noviembre y de quien gane.
(Leer) Inversiones en pausa, empleos perdidos y economía en modo electoral
“Creo que va a ser importante la actuación de los consejeros (del Consejo Nacional Electoral, CNE) en temas respecto a la observación electoral nacional, respecto a la contratación expedita de la transmisión, la contratación del transporte para el material electoral, creo que esos elementos van a ser investigados por parte de los inversionistas son los que van a determinar si viene o no mayor inversión”, aseveró.
Ante ese panorama, García ratificó que “lo más probable es que la inversión espere para el próximo año y va depender mucho de qué gobierno es el que gane y cuáles son las propuestas que se van a hacer”.
En tal sentido, el empresario enfatizó que por esa razón es importante que los ciudadanos deben exigirle a los candidatos presidenciales, así como los del nivel de diputados y alcaldes, que den respuestas concretas sobre temas torales del país. VC