– En los primeros 90 días la Comisión fundamentó sus investigaciones en la parte administrativa, pero en los próximos 45 días trabajarán en el campo penal.
El Congreso Nacional aprobó la tarde del jueves una prórroga por 45 días para que la Comisión Interventora continúe sus funciones.
“Esta prórroga se solicitó al Congreso Nacional como una de las recomendaciones considerando que el período de duración era para nosotros de muy poco tiempo, sin embargo lo que sí podemos adelantar es que se van a reducir responsabilidades a cualquier persona que se le compruebe que haya cometido un acto ilícito y por consiguiente se establecerán los requerimientos fiscales”, señaló.
Agregó que “no solamente debemos centrarlos en determinar las acciones penales, sino que en otras funciones, sin duda esa es parte de la labor que se nos ha encomendado, y con el fin de obtener resultados objetivos y sustentados conforme a elementos de prueba, es necesario alimentar las investigaciones”, argumentó.
“No quisiera emitir un criterio apresurado sobre los requerimientos porque las investigaciones no han concluido, se trata de denuncias por abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios”, afirmó.
Por otra parte, explicó que no han sido informados oficialmente del contenido del decreto de ampliación, por lo que será el Congreso Nacional el que tome la decisión sobre las cabezas del Ministerio Público.
“Ya hemos sido enfáticos en nuestra labor como Comisión Interventora que no se puede trabajar con dos cabezas, pero eso tampoco es un obstáculo para adoptar todas las acciones necesarias para fortalecer el ejercicio de la acción penal pública”, indicó.
“No pueden haber dos cabezas, incidencias o instrucciones por parte de dos cabezas y por eso es que hemos sido claros en aplicar el decreto”, argumentó.
Agregó que la acción no es que incomoda, sino que de alguna forma interfiere en la labor que se ejecuta a lo interno de la Fiscalía hondureña.
Sostuvo que los resultados de los hallazgos están planteados en el informe y son claros, están en base a todos los análisis e investigaciones que se han hecho al interno y externo del Ministerio Público.
“Esto se trata de cuatro ciudadanos que hemos sido llamados por el Congreso Nacional, no tenemos en la mira perjudicar a un personaje o a una persona especifica, simplemente poner atención a los hallazgos encontrados y a las recomendaciones para eficientar las labores del Ministerio Público”, detalló.
“Nos estamos concentrando básicamente en el fortalecimiento de la acción penal y pública, en dar respuestas básicas a la sociedad hondureña que tanto lo demanda”, puntualizó.