spot_img

Interponen nuevo recurso extraordinario de amparo contra instructivo que permite extradición de hondureños

Tegucigalpa – Continúa la resistencia para evitar el reclamo de ciudadanos hondureños por otros países, este viernes un nuevo recurso fue interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el instructivo que reglamenta la Ley de Extradición de nacionales.
 

– Con este son dos los recursos presentados por la defensa de “El Negro Lobo” ante la CSJ para evitar su extradición.

El recurso extraordinario de amparo contra el instructivo que permite la extradición de hondureños fue interpuesto por la parte defensora de Carlos Arnaldo Lobo, alias “El Negro Lobo”, presunto capo solicitado por Estados Unidos y que se convertiría en el primer nacional en ser llevado hacia aquél país del norte.

La figura es promovida por Raúl Suazo Barillas, defensor de “El Negro Lobo”, quien argumenta que el auto acordado publicado en el diario oficial La Gaceta el pasado 11 de junio y que tiene como finalidad regular el procedimiento para la extradición es inconstitucional ya que la Corte Suprema no tiene iniciativa de ley y se está atribuyendo acciones que le competen al Congreso Nacional.

El escrito establece que el Congreso hondureño es el único facultado por la Constitución de la República para crear, decretar, interpretar, reformar y derogar las leyes.

Además fundamenta que de acuerdo a las leyes de organizaciones y atribuciones de los tribunales, los autos acordados son exclusivamente para asuntos disciplinarios por lo que no se puede dar alcance de ningún procedimiento regulatorio sobre el artículo 102 constitucional.

Finalmente, el recurso extraordinario de amparo invoca que el auto acordado viola el derecho a defensa, el principio de legalidad, la Convención Interamericana de Extradición de 1933 y el Pacto de San José.

El martes de esta semana, el abogado Raúl Suazo Barillas se presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Extradición de ciudadanos hondureños.

El pasado 13 de junio se publicó en el diario oficial La Gaceta un instructivo que permite y detalla el proceso a seguir para extraditar ciudadanos hondureños a países que los hubieran solicitado por delitos de narcotráfico, terrorismo y lavado de activos.

Las autoridades hondureñas han incautado valiosas propiedades de Carlos Arnaldo Lobo, valoradas en varios millones de lempiras. Los decomisos se han efectuado en varias ciudades del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img