Santa Bárbara – Intensos allanamientos se realizan la mañana de este domingo en al menos tres municipios del occidental departamento de Copán, con el objetivo de desmantelar bandas del crimen organizado vinculadas a la narcoactividad.
En ese sentido, se han allanado 14 viviendas y tres ostentosas haciendas en los municipios de La Entrada, Nueva Arcadia y San Nicolás, Copán en el marco de la denominada “Operación Morazán”.
En la operación participan la participación 22 oficiales, 120 miembros de la Policía Nacional del Orden Público (PMOP), 70 del Ejército, 12 de la Fuerza Naval de Honduras, tres binomios del batallón canino y 37 agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), así como efectivos de la fuerza binacional Maya Chortí con el objetivo de desarticular bandas del crimen organizado, búsqueda de armas y drogas.
Asimismo, se conoció que el propósito es identificar reductos que han quedado en la zona de parientes y allegados al cartel de la familia Valle Valle, cuyos cabecillas han sido extraditados a Estados Unidos acusados de conspirar para introducir drogas a ese país.
Los operativos también son producto de varias denuncias presentadas por ciudadanos ante la DLCN en el sentido que en esos lugares operan estructuras vinculadas al narcotráfico.
La semana pasada, el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, reveló que en esa zona que se convirtió en un corredor del narcotráfico vinculado al cartel de Sinaloa liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de la desarticulación de la estructura criminal de los Valle Valle, han quedado reductos o mini carteles que buscan posicionarse y ejercer control en la zona occidental del país.

En el occidente de Honduras, desde hace varios años, han venido operando estructuras del crimen organizado como la banda de los Hidalgo Niño y la de los hermanos Valle Valle.
En la operación se pretenden desarticular dos grupos criminales dedicados entre otros ilícitos a la comisión de actividades típicas del tráfico ilícito de drogas, siendo conformados por miembros de sus mismas familias y otros asociados, quienes se presume se encuentran realizando de forma activa las actividades del narcotráfico.
Con la ejecución de estos allanamientos se tiene como objetivo recolectar indicios de droga, armas y dinero para sustentar ante los juzgados correspondientes las denuncias que se encuentran en poder de la DLCN sobre las mencionadas actividades ilícitas y de resultar positivos los allanamientos se capturará inmediatamente a los sospechosos para ser puestos a la orden de los juzgados correspondientes, indicó el Ministerio Público.
De acuerdo a lo denunciado ante la DLCN, en el municipio de San Nicolás opera un grupo delincuencial conocido con el nombre de los hermanos Aguilar Aguilar liderada por Alex Edgardo, Juan Pablo, Osberto y Jesús Bernardo todos de apellidos Aguilar Aguilar dedicados al narcotráfico a quien señalan de ser muy violentos y de tener atemorizada la población del sector ya que para realizar su actividades con impunidad asesinan a quienes suponen son un obstáculo para sus actividades ilícitas.
Los hermanos Aguilar Aguilar se supone forman parte de la organización criminal Valle Valle y después de la extradición de estos a Estados Unidos, los hermanos Aguilar, se quedaron administrando parte de la fortuna y siguiendo instrucciones de quienes han tomado el poder.

A Karla Patricia y Mario Hidalgo Niño de acuerdo a lo denunciado, se les señala de lidera un grupo criminal en La Entrada, Copán, teniendo su centro de operaciones en los barrios El Triángulo y El Progreso, se dedican a la venta de cocaína, crack y marihuana y se les acusa de haber contribuido con estas actividades ilícitas a elevar los niveles de inseguridad en la zona ya que ellos y sus familiares involucrados infunden el temor a los pobladores porque para lograr respeto y miedo, portar libremente y de forma amenazante todo tipo de armas de fuego entre estos, fusiles y pistola.
En la operación se allanan seis viviendas e inspecciona una hacienda en La Entrada y ocho viviendas y se inspeccionan dos haciendas en el municipio de San Nicolás, con la participación de 30 detectives de la DCLN, 120 efectivos militares de la fuerza Maya Chortí y de la Policía Militar así como fiscales del Ministerio Público asignados a la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).