spot_img

Intención de empresas no es despedir personal, pero muchos no soportarán la carga, dice extitular del Cohep

Tegucigalpa – El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, aseveró que la intención de las empresas no es despedir empleados, pero que muchos no tendrán la capacidad de soportar la carga de inactividad laboral.

“Difícil continuar así, la intención del sector privado no es despedir empleados y no pedir suspensión de labores, pero hay muchos que no pueden soportar esto”, dijo Larach en el programa Doble Vía de Radio América.

Lamentó que el turismo ha sido el rubro más golpeado por la pandemia del COVID-19 que ha llevado que las autoridades gubernamentales han ordenado toques de queda.

Indicó que hay pocos comercios e industrias que siguen operando o son necesarios que continúen en labores.

Ante esta situación, el empresario se mostró optimista que una vez superado la crisis las economías se reactivarán.

Larach priorizó salvar vidas y llamó al aislamiento para contrarrestar los efectos del coronavirus.

Mandó un mensaje que la crisis será difícil de superar, pero que una vez superado será el turno el gobierno de apoyar a las empresas, micro, pequeño, mediano, grande, informal o formal para que no dejen de subsistir.

Aseguró que el sector privado ha proveído de recursos al gobierno en los últimos 12 años, triplicándole sus ingresos a través de la recaudación tributaria y dejando buenas cifras macroeconómicas.

“Necesitamos el apoyo del gobierno que se le puede dar al aparato productivo para que suscita de la mejor forma, mantener empleo y continuar generando bienestar”, reafirmó.

El expresidente del Cohep reconoció y envió un mensaje a los empresarios de turismo que no consideren con los ingresos de Semana Santa y prepararse para lo peor.

Detalló que los ingresos que obtienen la industria hotelera en Semana Santa equivale el 50 % de sus ganancias anuales.

El empresario en hotelería lamentó que actualmente el país tiene el riesgo de perder varios contratos debido a la no producción de productos y podría bajar las exportaciones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img