spot_img

Instituto tecnológico superior de Tela de la UNAH socializa procesos de admisión

Tegucigalpa – Directores y docentes de los Institutos públicos y privados de educación media de la ciudad de Tela, participaron el jueves 12 de julio en el “Foro de Socialización de los Resultados de la Prueba de Aptitud Académica que están obteniendo los aspirantes de los institutos de Tela, el calendario de los procesos de admisión y la promoción del nuevo Instituto Tecnológico Superior de Tela de la UNAH”.
 

El evento fue organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Tela de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (ITST-UNAH) y la Dirección de Sistema de Admisión con los objetivos de: dar a conocer los resultados que están obteniendo los aspirantes que provienen de los institutos públicos y privados de Tela que solicitan la admisión a la máxima casa de estudios del país a fin de crear consciencia de la necesidad de mejorar la calidad educativa de la zona, de divulgar el calendario de pasos y fechas del último proceso de admisión que se va a realizar este año para los jóvenes que desean ingresar en el primer periodo académico del 2013 y promocionar e incentivar a los maestros a que animen a sus alumnos que están por egresar para que ingresen al nuevo Instituto Tecnológico de Tela recientemente inaugurado.

Durante su presentación, Gabriela Tavarone, Relacionadora Pública del Sistema de Admisión, detalló que desde el año 2006 que la UNAH comenzó a realizar la PAA hasta abril del 2012 un total de 1,648 aspirantes de Tela han realizado la prueba, de los cuales 1,090 (66%) han sido admitidos a la UNAH y unos 558 (34%) no han sido admitidos por no alcanzar el puntaje mínimo de ingreso, también les explicó el calendario del último proceso de admisión que comenzará con la inscripción en la página web de admisiones www.admisiones.unah.edu.hn del 6 al 15 de agosto para la prueba que se realizará el 30 de septiembre para ingresar a la Universidad en el primer período del 2013.

Por su parte, la sub coordinadora académica del ITST, ingeniera Isis Suazo, informó que el Instituto Tecnológico comenzó a funcionar desde el año 2009 como una dependencia del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) de La Ceiba donde los alumnos matriculados en la Carrera de Microfinanzas recibían clases en aulas prestadas de alguna escuela de Tela y muchas veces tenían que viajar hasta la Ceiba para recibir sus clases.

El 50% de los estudiantes de Tela viajan hasta UNAH- Valle de Sula para cursar una carrera universitaria, un 13% al Centro Asociado Universitario de Educación a Distancia del Progreso (CASUED-Progreso), un 9.6% al Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico CURLA y el resto a los demás centros universitarios de la UNAH, no obstante se espera que el ITST-UNAH sea una alternativa de estudio para los teleños y ya no tenga que desplazarse a otras zonas para sacar una carrera teniendo que dejar sus hogares, afectar la economía familiar y poner en riesgo su seguridad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img