Tegucigalpa- El ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, advirtió este martes que las instituciones del Estado que pierdan demandas laborales y administrativas tendrán que honrarlas con el mismo presupuesto que se les ha asignado.
“Ahora los ministros deberán poner a trabajar eficientemente a su cuerpo de abogados porque todas las demandas que las instituciones pierdan serán pagadas por las mismas instituciones con su propio presupuesto”, recalcó.
Advirtió que la Tesorería General de la República no hará ningún pago para demandas que se pierdan.
Por otra parte, el procurador general de la República, Abraham Alvarenga, detalló que el Estado de Honduras se salvó en este año de pagar unos dos mil millones de lempiras por demandas incoadas en su contra.
Entre ellas, la principal es la que se ganó en tribunales de Estados Unidos por 51 millones de dólares que reclamaba la empresa TRC Inc. por supuesto incumplimiento de contrato de obras de infraestructura social post-Mitch.
Otra demanda rechazada es la que se refiere a la que interpuso el sindicato de la Secretaría de Educación, que reclamaba conquistas salariales del contrato colectivo que oscilaba en los 600 millones de lempiras.
Otro caso que mencionó el funcionario y que aún está en suspenso, es la que presentó el jefe de Personal del Poder Judicial, Rosman Montiel, contra Hondutel, por honorarios profesionales que ascienden a 213 millones de lempiras, entre otras. “Estas demandas suman más de dos mil millones de lempiras, han sido éxitos del Estado en este año 2014.
Entre las instituciones que más son demandadas por incumplimientos de contratos figuran: Soptravi y Salud. Por otras causas como demandas laborales encabezan la lista: Educación, Finanzas, Hondutel y Seguridad, entre otras.