En la reunión participan los presidentes del Poder Ejecutivo, Manuel Zelaya; del Poder Legislativo, Roberto Micheletti, y del Poder Judicial, Vilma Cecilia Morales.
A la cita convocada por Micheletti también asisten el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio; el presidente del Consejo Nacional Anticorrupción, Juan Ferrera.
Han sido invitados además el cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez, el presidente de la Confederación Evangélica de Honduras, Oswaldo Canales.
En la mesa de discusiones se encuentran diputados representantes de las bancadas de los partidos políticos legalmente inscritos.
En un principio se invitó a representantes de la comunidad cooperante en el país, pero declinaron su participación por considerar que es un problema de índole interno.
El presidente del Congreso Nacional dijo a periodistas que la reunión ha sido convocada para explicar a los presentes “todo el proceso que ha llevado el Congreso Nacional con la intención de que el problema se resuelva”.
“Nosotros venimos a buscar una solución, nosotros defendemos el Estado de derecho”, señaló.
Zelaya, quien antes de ingresar a la reunión fue a saludar a un grupo de manifestantes que se encuentran en las afueras del hotel en apoyo a los huelguistas, dijo a la prensa que llegaba a la reunión con el ánimo de “tomar una decisión que realmente resuelva este problema que ha generado una crisis”.
En su opinión, la solución al conflicto está “en que nos pongamos de acuerdo con los fiscales en huelga de hambre, no hay otra solución, por allí pasa la solución, yo creo que es necesario hablar con ellos antes de tomar cualquier medida”.