A través de una alianza estratégica entre la Secretaria de Planificación (Seplan), el Colegio de Arquitectos de Honduras (CAH), la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se trabaja en esta propuesta que se encamina hacia el reordenamiento territorial de Tegucigalpa, de acuerdo a las competencias que la ley le confiere a la AMDC.
Dino Rietti, presidente del CAH, señaló que para desarrollar a la ciudad capital es importante aportar conocimientos, logística y diseños, y todo esto debe ser acompañado por las autoridades edilicias.
Se prevé que el apoyo por parte de Seplan se materializará por medio de talleres y capacitación del personal.
Estas actividades van dirigidas a reducir riesgos a través de la planificación, es decir no esperar a que pasen los desastres sino planificar el desarrollo de la capital sin que se construyan más riesgos.
De igual forma se pretende que las inversiones que prevé realizar la AMDC para apoyar la recuperación de las familias afectadas por las lluvias del año pasado, se efectúen de forma que reduzcan de forma efectiva la vulnerabilidad.
Participan en este iniciativa los miembros de la Unidad Técnica Permanente Regional (UTPR), Jorge Quiñones, Luis Carlos Guardiola, Ernesto Alexander Flores, Santos Alberto López Julio, Antonio Pineda; el especialista en planificación, Marvin Melgar, Erasmo Padilla y Dino Rietti, del CAH, y Leena Siikanen, consultora del PNUD.