Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, apuntó que la determinación del gobierno de Estados Unidos de imponer impuesto a las remesas perjudicaría también a las reservas internacionales de Honduras.
“Impactaría no sólo en las familias que no recibirían en estos recursos, también las reservas internacionales del país dado que siempre vamos a necesitar dólares para las exportaciones”, declaró Noé Pino.
Manifestó que el impacto de estos gravámenes ya ha sido cuantificado por varios sectores que si se impone un impuesto del 5 % a las remesas, el país dejaría de percibir unos 500 millones de dólares al año.
Más temprano, la Cámara de Representantes de EEUU aprobó un proyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump que incluye imponer impuestos a las remesas.
Tras la aprobación de la Cámara de Representantes, la iniciativa pasará al Senado para su discusión y si ratifican la decisión de la Cámara Baja.
En ese sentido, el diputado oficialista deseó que este proyecto no se concretice en el Senado de EEUU.
Opinó que el presidente Trump tiene la mayoría de votos en el Senado a través de los senadores republicanos, pero que la diferencia no es mayor.
Noé Pino indicó que Honduras respetará la decisión soberana de EEUU, pero que se debe de hablar con los senadores para transmitirles el impacto que implicaría este proyecto.
Igualmente, exhortó a las organizaciones hondureñas en EEUU como los que apoyan a los países pobres que sean buenos aliados.
“Si se agrega a este impuesto el 10 % de las tarifas a los aranceles, parecería que Estados Unidos les está dando la espalda a los países que más necesitan recursos y sería una contrariedad a una política que trata de frenar la migración”, analizó. AG