Tegucigalpa – Luego de varias reuniones entre gobierno, importadores y productores de cebolla, acordaron implementar un régimen de licencia de importación, para balancear la comercialización de ese producto.
El régimen de licencia de importación, entró en vigencia a partir de este miércoles mediante un acuerdo ministerial, que será publicado en el diario oficial La Gaceta y se harán las notificaciones a través de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa).
La licencia se implementará en todas las aduanas del país y se constituye en un instrumento de aplicación obligatoria para los importadores de cebolla, lo que permite a la cadena tener mayor nivel de seguridad, orden y certidumbre.
Además, los productores de cebolla gozarán del acceso a recursos incluidos dentro del fideicomiso destinado para el sector agroalimentario, con una tasa de interés de 7.25 por ciento.
Con el acceso a este financiamiento, los productores lograrán el incremento en la producción de esa legumbre, con miras a la búsqueda de mercados en el exterior y la diversificación de sus exportaciones.
Las reuniones fueron coordinadas por el ministro sectorial de Desarrollo Económico, Alden Rivera, quien participó en calidad de mediador en varias mesas de trabajo tripartitas para encontrar una solución encaminada al fortalecimiento, al valor del producto y por ende la protección de cada uno de los productores de cebolla.
Se estima que la producción de la cebolla genera alrededor de 125 mil empleos durante la época de cosecha en Honduras.