spot_img

Iglesia Católica pide un alto al dinero mal habido y al crimen

Tegucigalpa – “No sigamos por el camino de busca de poder, del dinero mal habido, del crimen, de la violencia”, expresó el cardenal y arzobispo de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez, durante la homilía correspondiente al Domingo de Ramos, con lo que se iniciaron las actividades litúrgicas de la Iglesia Católica con motivo de la celebración de la Semana Santa en Honduras.

Miles de feligreses católicos participan esta mañana en la tradicional procesión del Domingo de Ramos con la que se conmemora la entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén.

“Señor sácanos de este círculo asfixiante en el que vivimos; en esta violencia, en esta cantidad de muertes, en esta pobreza injusta, sácanos de esto, déjanos aclamarte en este día con un cántico nuevo”, clamó el purpurado en el atrio de la iglesia catedral San Miguel Arcángel de Tegucigalpa donde concluyó la tradicional procesión del Domingo de Ramos a la que asistieron miles de feligreses portando en sus manos los ramos, cruces y palmas de oliva.

dramatizacionRecordó el relato bíblico donde Jesús entra a Jerusalén montado en un burrito que representa la mansedumbre y la paz, frente al caballo que simboliza la violencia y la guerra.

Jesús es un mesías, es el rey de Israel, pero lleno de mansedumbre y de paz, no es violento, apuntó Rodríguez quien en esta ocasión utiliza una vestimenta de color rojo que representa las fiestas de los mártires y misas especiales de los santos.

Agregó que Jesús quiere entrar en todas nuestras ciudades hoy, sobre todo quiere entrar en el corazón como aquél que puede hacernos salir de nuestra esclavitud del pecado y hacernos partícipes de una vida más humana, más solidaria.

En ese sentido, Rodríguez agradeció a los hondureños que han sido generosos en la colecta que la Iglesia Católica realizó el domingo anterior para solidarizarse con los ciudadanos peruanos que han sido víctimas de grandes inundaciones.

“Ha sido muy generosa esa colecta, todavía no ha terminado de llegar de las parroquias remotas, pero si lo verán después en el Fides, gracias por ser solidarios, eso es lo que quiere el Señor de nosotros; el rostro de Jesús no es la imagen de un poderosos, de un fuerte, es de una persona mansa y humilde”, señaló el prelado.

Ahora la pregunta es “por qué camino nos quiere conducir el Señor, nuestra sociedad, nuestra Tegucigalpa, nuestra Honduras, qué espera el Señor de nosotros, consultó Rodríguez quien refirió que los reyes de Israel entraban a Jerusalén cabalgando sobre un caballo símbolo de poder y de violencia, pero Jesús entra montado en un burrito que era el animal de la gente sencilla.

domingo de ramos

“Jesús no llega como los grandes del mundo, llega en un animalito hasta prestado, Jesús es el mesías pobre, el rey de los pobres, y la pobreza de Jesús nos invita a vivir libres de toda ambición de poder, de ser importantes, de tener cosas que es lo que arruina el mundo y genera tanta injusticia”, recalcó.

Enfatizó que Jesús no es el Dios de los poderosos, es el Dios de los pobres, de los marginados, no es el Dios de la grandeza, es el Dios de Jesús, es el Dios que viene a nosotros, lleno de paz y bondad y que ofrece el camino de una vida nueva.

En ese sentido, clamó a Jesús que nos ayude a experimentar una vida nueva para que “Honduras cambie, que no sigamos por el camino de lo mismo, de buscar poder, de dinero mal habido, crimen y violencia, queremos algo nuevo, algo distinto, algo mejor”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img