Tegucigalpa – La Iglesia Católica hondureña, lamentó hoy durante la homilía dominical que en este país centroamericano se haya derrumbado la seguridad, esto referente a los últimos hechos violentos suscitados en la semana que está por concluir.
El mensaje católico parafraseó la situación de Honduras con los problemas de violencia que están atormentando zonas de Siria, Paris y otros del planeta.
El padre Juan Carlos Martínez, fue el encargado de celebrar el oficio religioso de esta mañana en la iglesia Catedral Metropolitana. El prelado mencionó durante el su mensaje que “nosotros también hemos visto caer los grandes sistemas ideológicos y políticos, hemos visto caer el mito del progreso, como motor de la civilización y tantas cosas”.
Agregó que “creíamos que con nuestra ciencia y nuestra tecnología al servicio de la seguridad, habíamos construido un mundo seguro, pero no ha sido así”.
En ese sentido, lamentó que en Honduras, “hoy la seguridad se ha derrumbado, hemos visto derrumbarse también los poderes financieros”.
Sumado a lo anterior, también fustigó que “la crisis económica, el índice tremendo de desempleo, la falta de valores humanos, la crisis cultural y religiosa” que golpean la humanidad.
“También estamos observado los problemas de violencia como los que atormentan a Siria, a Mali, Nigeria, Irak y las recientes imágenes de terror en Paris, todo esto nos hace percibir una oscuridad de incertidumbre en el horizonte de nuestro mundo”, expuso.
Consecuentemente, llamó a los hondureños a “ser conscientes y lúcidos de lo que vivimos, sin dejaros arrastrar por la indiferencia y sin dejar que se apague el deseo profundo de vida que llevamos dentro”.
En las últimas horas, la Policía Nacional, pidió a las iglesias sumarse en oración para que Dios detenga tanta violencia en Honduras.
“Hay que hacer algo todas las iglesias, todos debemos sumarnos a esta lucha, porque una es la mano dura, la represión, el control, la desarticulación de estructuras criminales y otra también es la mano poderosa de Dios que debe de cambiar corazones, debe de cambiar mente de estos criminales y poder sin duda, perdonarlos y ponerles paz”, expresó el portavoz policial Leonel Sauceda luego de ser consultado sobre las últimas masacres que abaten al país.