Informó de que como institución reguladora de la Ley de Transparencia realiza monitoreos periódicos a los sitios web de las Instituciones Obligadas.
Reveló que en dicho proceso ha observado con enorme preocupación que muchas de éstas no tienen portales de transparencia y varias de las que sí lo poseen ofrecen información incompleta y desactualizada.
A lo anterior se suma la destitución de varios oficiales de información pública en Instituciones Obligadas, recurso humano capacitado por el IAIP para el manejo de los portales de transparencia y atender a los peticionarios de información pública. Estos despidos obligan al ente regulador a reiniciar el proceso de capacitación que implica retroceso en el cumplimiento de la norma jurídica y de la máxima publicidad.
Hace cuatro meses el IAIP aprobó los nuevos lineamientos que entrarán en vigencia el 25 de Julio con el propósito de uniformar los portales de transparencia que facilitarán a la ciudadanía la disponibilidad de la Información de Oficio.
Pero esa actualización no lleva implícito que las Instituciones Obligadas dejen en suspenso el cumplimiento de la ley, como ocurre en varios sitios web de las Instituciones Obligadas donde en la actualidad se lee la leyenda “no disponible por proceso de construcción”.
Otras Instituciones Obligadas justifican la inexistencia de los portales de transparencia en la escasez de recursos económicos, lo que consideramos no debe ser un problema porque la LTAIP ya tiene casi tres años de vigencia y su cumplimiento debe ser una prioridad en el proceso de planificación de todos los entes.
Aprovechando que varias instituciones obligadas señalan no disponer de recursos financieros para dar un mejor cumplimiento a la LTAIP y que en la actualidad las distintas dependencias elaboran las propuestas de presupuesto para el año 2011, el IAIP solicita a las autoridades competentes incorporar las partidas correspondientes que se traduzcan en aportes para el mejor funcionamiento de las Oficinas de Transparencia.
La Ley establece que las Oficinas de Transparencia deben estar accesibles al público y que en cumplimiento del derecho ciudadano a la información pública, las máximas autoridades deben brindar el apoyo necesario para hacer realidad la rendición de cuentas del patrimonio del pueblo.
El artículo 5 de la LTAIP detalla la importancia y el deber de las Instituciones Obligadas de “mantener subsistemas con suficiente soporte humano y técnico, que permitan sistematizar la información, prestar un servicio de consulta y el acceso por los ciudadanos, así como su publicación cuando sea procedente a través de los medios electrónicos o escritos disponibles”.
Agrega que “cada institución designará un Oficial de Información Pública responsable de dicho subsistema y creará una partida presupuestaria suficiente para asegurar su funcionamiento”.
El artículo 27 de la norma jurídica señala como infracciones administrativas “no proporcionar de oficio o negar la información pública requerida en el tiempo estipulado u obstaculizar su acceso”.
En cuanto a las sanciones administrativas, la ley establece multas de casi medio millón de lempiras y menos, incluso la cesantía o el despido.
Son Instituciones Obligadas: Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; las municipalidades y los demás órganos e instituciones del Estado; las Organizaciones No Gubernamentales, las Organizaciones Privadas de Desarrollo y en general todas aquellas personas naturales o jurídicas que a cualquier título reciban o administren fondos públicos.
Después del 25 de Julio el IAIP iniciará un nuevo proceso de monitoreo de cumplimiento de la LTAIP y a mediados de Agosto ofrecerá a la población un informe detallado de los hallazgos y acciones institucionales.
Exhortamos a las Instituciones Obligadas a implementar mecanismos que propicien el cumplimiento de la LTAIP que es una herramienta propiciadora de la cultura de rendición de cuentas de lo público y al mismo tiempo generadora de confianza en la institucionalidad.
El IAIP mantiene su política de puertas abiertas y de apoyo a todas las personas e instituciones interesadas en hacer del acceso a la información pública una forma de vida, y reitera la firme decisión de ejercer su rol de ente regulador para contribuir a la construcción de la cultura de transparencia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Aprovechamos esta valiosa oportunidad para exteriorizar nuestro reconocimiento a las instituciones obligadas que sí cumplen la LTAIP y recordar a aquellas que no lo hacen que el IAIP se apresta a dar estricto cumplimiento al artículo 28 de dicha norma.