spot_img

Hungría eligirá como nuevo presidente a alguien cercano a Orban, como la anterior titular

Viena – El Parlamento de Hungría tiene previsto elegir mañana, lunes, a Tamás Solyok como nuevo jefe del Estado en sustitución de Katalin Novák, que dimitió hace dos semanas tras desvelarse que el año pasado indultó a un condenado por encubrir un caso de pederastia en un orfanato.

Solyok, de 67 años, es el actual presidente del Tribunal Constitucional, y se le considera muy cercano al primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, como lo era Novak.

El partido de Orbán, el Fidesz, tiene una mayoría de dos tercios en el Parlamento, por lo que se espera que el nuevo presidente reciba ya en primera votación al menos el 66 % necesario para ser elegido.

La oposición liberal y socialdemócrata no ha presentado ningún candidato.

Novák, exministra de Familia y también de la órbita de Orbán, anunció hace dos semanas su dimisión tras conocerse que había indultado en abril del año pasado, coincidiendo con una visita del papa Francisco a Hungría, a un hombre condenado por haber encubierto un crimen pederastia.

Inicialmente, el Fidesz pretendía realizar la elección del nuevo presidente dentro de un mes.

El escándalo, calificado por el propio Orbán como una «pesadilla», ha provocado también la dimisión de Judit Varga la ex ministra de Justicia y que iba a liderar la lista del Fidesz para las elecciones al Parlamento europeo del próximo junio.

Zoltán Balog obispo de la Iglesia calvinista de Hungría y exministro de Recursos Humanos, ha dejado su puesto en la cúpula eclesiástica en relación con esta polémica.

El escándalo ha minado la credibilidad del Gobierno y del mismo Orbán, que se presentan como defensores de la familia tradicional y que han llegado a aprobar una ley que vincula la pederastia con la homosexualidad.

La semana pasada, más de 40,000 personas participaron en una protesta para solicitar más protección a los niños que viven en hogares y que son víctimas de abusos, en una de las mayores concentraciones antigubernamentales de los últimos años. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img