spot_img

Hungría detecta quinto brote de aftosa y sacrifica 600 reses

Budapest – Las autoridades húngaras han detectado un nuevo brote de la fiebre aftosa en una granja de cría de ganado en Rábapordány, cerca a las fronteras con Austria y Eslovaquia, donde se sacrificarán 600 reses, informó este jueves el ministro de Agricultura magiar, István Nagy.

«Las autoridades han tomado muestras cuando surgió la sospecha y las pruebas del laboratorio confirmaron esta tarde la infección. El establecimiento ha sido aislado inmediatamente», precisó Nagy en la red social Facebook.

Como primera medida preventiva, para evitar o frenar contagios, se ha iniciado la vacunación de todos los animales de la ganadería, y paralelamente se ha iniciado el sacrificio de 600 animales, cifra que se suma a las 11.000 reses matadas desde la primera semana de marzo, cuando se detectó el primer caso de aftosa.

Este es el quinto brote registrado en el noroeste del país, cerca de las fronteras con Eslovaquia, país afectado también por la epidemia, y Austria, donde hasta el momento no ha aparecido la enfermedad.

Tanto Austria como la República Checa han introducido controles más estrictos en las fronteras, cerrando decenas de cruces.

La semana pasada el Gobierno húngaro no descartó que la actual aparición de la fiebre aftosa en el país, por primera vez en medio siglo, se deba a un virus elaborado en laboratorio.

«Por el momento, no se puede descartar que el virus no haya aparecido de forma natural, sino que se produjera artificialmente en un tubo de ensayo», dijo recientemente el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img