Tegucigalpa – Líderes hondureños radicados en Estados Unidos califican como una medida de “presión” el mensaje del Gobierno norteamericano de que los acogidos al Estatus de Protección Temporal (TPS) deben “preparar maletas” ya que se trata de una medida temporal y el plazo está por vencerse.
– Al inicio del TPS más de 100 mil hondureños se acogieron a este programa que en la actualidad protege a 56 mil 790 connacionales.
– Pese a declaraciones de Kelly Honduras gestionará en julio la solicitud de la decimocuarta extensión del TPS
Así lo manifestó el representante de la Organización La Casa del Hondureño con sede en Los Ángeles, California, Ramón Sánchez, luego que el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly manifestara el jueves que «por definición, TPS es temporal», por lo que los “tepesianos” «deberían empezar a pensar en lo que ocurrirá en un futuro no muy lejano».
El TPS fue aprobado a principios de 1999, fue otorgado después del desastre causado por el huracán Mitch en la región centroamericana, siendo Honduras y Nicaragua los países más afectados. Desde entonces, se han emitido 13 prórrogas. Leer nota completa