La efemérides será conmemorada durante lo que resta de 2008 con actividades culturales, indicó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras en Tegucigalpa.
En el marco de la conmemoración, el vicecanciller de México, Jerónimo Gutiérrez, fue recibido hoy por el presidente hondureño, Manuel Zelaya, con quien dialogó sobre las relaciones entre ambos países y la voluntad de seguir fortaleciéndolas, agregó la misma fuente.
Gutiérrez también se reunió hoy por separado en Tegucigalpa con el vicecanciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.
El embajador de México en Honduras, Tarcisio Navarrete, dijo por su parte que la conmemoración del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación incluye un programa con actividades a nivel de cancillerías, instituciones culturales, educativas y comerciales.
Además, se impartirán seminarios sobre las perspectivas de las relaciones en el ámbito político, económico, social, educativo y de cooperación, con la participación de académicos, funcionarios, empresarios e intelectuales de los dos países.
La ocasión será propicia para editar un libro y producir un documental sobre la ayuda humanitaria mutua entre ambos países en situaciones de desastres naturales, para lo que se convocará a cineastas hondureños y mexicanos.