spot_img

Honduras y Canadá suscriben TLC

Tegucigalpa – Honduras y Canadá suscribieron hoy un Tratado de Libre Comercio (TLC), que abre en un 99 por ciento el acceso del mercado de ese país a las exportaciones desde Honduras.
 

  • Empresarios optimistas con firma de TLC entre Honduras y Canadá

El TLC fue firmado hoy, durante la visita de un día del Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, a este país centroamericano.

El acuerdo comercial fue firmado por el ministro de Industria y Comercio de Honduras, José Francisco Zelaya, y el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Ed Fast, quienes culminan un largo proceso de negociaciones que iniciaron desde el 2001.

Harper y el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, fueron testigos de honor.

“El balance es claro. El comercio va a generar prosperidad y es la única manera para que los países pobres puedan crear la vía hacia la prosperidad. Los proteccionistas no se preocupan de la prosperidad ni de la pobreza”, dijo Harper en una rueda de prensa posterior a la firma del Tratado.

Lobo, dijo por su parte, que “en Honduras esperamos y queremos que vengan a Honduras. Crear nosotros las condiciones también como sociedad de entender que si no hay inversión que venga jamás lograremos reducir los niveles de pobreza que enfrentamos en nuestra país”.

El TLC representa la voluntad bilateral de buscar consensos, incorpora la normativa de acceso a mercados, reglas de origen y procedimientos aduaneros, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, medidas de emergencia, contratación pública, política de competencia, disposiciones ambientales, laborales e institucionales, solución de controversias y servicios e inversión.

Entre los principales puntos, se puede resaltar que Canadá otorgó acceso inmediato al 96 por ciento de su universo arancelario, así como el 81 por ciento de sus productos agrícolas y el 99 por ciento de los industriales. Mientras tanto, Honduras otorgó el 68 por ciento del total de su aniversario arancelario, el 81 por ciento de sus productos agrícolas y el 73 por ciento de los industriales.

Lo anterior se traduce en que los pequeños, medianos y grandes productores del país, tendrán un acceso real al mercado canadiense en un 99.9 por ciento, siendo beneficiarios los rubros de carne bovina, carne de cerdo, azúcar en bruto, café, frutas tropicales, camarones, tilapia, cigarros y productos del sector textil-confección, entre otros.

Igualmente, resalta el otorgamiento por parte de Canadá de una cuota de exportación de azúcar refinada de caña por un monto de dos mil quinientos toneladas métricas, con un crecimiento hasta cinco mil toneladas métricas en un plazo de 15 años.

Para la confección de tejido plano (woven), este tratado establece una serie de condiciones que suavizan la regla general de hilo en adelante, al igual que estipula un mecanismo escaso abasto (short supply).

Además, protege las sensibilidades de Honduras en el sector agrícola, acompaña las reglas claras que rescatan el derecho de ambos países a aplicar medidas de emergencia y medidas contra prácticas desleales de comercio y resalta las reglas de origen y flexibilización.

Empresarios optimistas

Representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Cortes (CCIC), se mostraron optimistas por la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), entre Honduras y Canadá.

La calificaron como “una apertura más para Honduras en el mercado internacional. Con este tratado el país podrá exportar sus productos a Canadá y así desarrollar nuestras industrias”.

Recordaron que Canadá es uno de los principales inversionistas después de Estados Unidos y México en Honduras, se ha desarrollado mucho en el tema textil y eso fortalecería esa relación y habría nuevas oportunidades.

Resaltaron que Canadá tiene muchos avances tecnológicos en generación de energía eléctrica y el tema maderero lo que beneficiaría al país.

Plantearon además que un TLC abre oportunidades pero que también crea riesgos si no se compite en las mismas condiciones.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img