- Daniel Ortega: la pobreza de los pueblos, el resultado del capitalismo.
- Evo Morales: Hay dos caminos a definir: Si estamos con el pueblo o los imperios.
El acto comenzó con la participación del vicepresidente cubano, Carlos Laje, quien hizo una referencia histórica de las relaciones entre su país y Honduras.
Hizo referencia también a las “bondades” del ALBA, entre las que mencionó los proyectos de alfabetización, de formación de médicos y de «Operación Milagro», un proyecto que permite operaciones gratuitas de la vista a miles de latinoamericanos.
Le siguió el cuestionado presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien llegó al país en medio de serias criticas de grupos feministas que exigen justicia en el caso de denuncias de violación de su hijastra, Zoilamérica Narváez.
El mensaje de Ortega se centró en ataques al imperio norteamericano, “los eternos enemigos de los pobres.
Dijo que los resultados de esas políticas capitalistas son “Nicaragua, Haití, Guyana y Honduras, los pueblos más pobres de estas tierras”, frente a lo cual, se preguntó ¿dónde están las virtudes del capitalismo?
Evo Morales dijo estar sorprendido porque llegó al país pensando que era una reunión de presidentes y no con el pueblo.
“Gracias por esa iniciativa de reunirnos y firmar acuerdos de cara al pueblo, y no como antes, en gobiernos neoliberales de firmar acuerdos a puertas cerradas, bajo el control militar”.
En el proceso, dijo hay dos caminos que hay que definirlos, “si estamos con los pueblos o con los imperios (…). Son dos caminos, no hay medias tintas”.
Morales expresó que ante la derrota del ALCA en América, el imperio norteamericano inventan los TLC, que son más peligrosos porque dividen países.
El imperio norteamericano solo se puede combatir con la conciencia de los pueblos latinoamericanos.