spot_img

Honduras participa en conmemoración del holocausto en Londres

Tegucigalpa – El Embajador Iván Romero Martínez representó a Honduras en la conmemoración del día del holocausto en Londres organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido el pasado 23 de Enero.

Los oradores en esta ocasión fueron el arzobispo de Canterbury Justin Webby, el Rabí Ephaim Miruis y el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores Boris Johnson.

También se escuchó el testimonio de la Señora Gena Turgel de 93 años sobreviviente del holocausto de origen polaco quién actualmente vive en Londres y quién tenía 16 años cuando fue bombardeada su casa en enero de 1945 y fue ingresada en la cámara de gas en Auschwitz.

El Secretario de Estado Boris Johnson manifestó: “tenemos que honrar a quienes mostraron toda su valentía frente a la tremenda prueba moral que representó el holocausto”.

El Embajador de Honduras Iván Romero Martínez destacó que “esos terribles días y esos horribles crímenes jamás deberían repetirse y deben ser condenados por toda la humanidad”.

El gobierno británico honró a 8 británicos por salvar miles de vidas judías durante el Holocausto.

Los 8 ciudadanos británicos fueron honrados en una ceremonia de conmemoración del Día Internacional del Holocausto, auspiciada por la Oficina Británica de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth y la Embajada de Israel en Londres.

La medalla de “Héroes Británicos del Holocausto” se otorga a los ciudadanos británicos que realizaron actos extraordinarios de valor y sacrificio para ayudar a los judíos y otros durante el Holocausto. Descendientes y representantes de los ocho individuos asistieron a la ceremonia.

Los destinatarios del premio incluyeron a los diplomáticos británicos John Carvell  y Sir Thomas Preston, quienes emitieron casi 1,500 judíos alemanes y lituanos con certificados que les permitieron escapar de la persecución. Muchos de ellos lograron escapar hacia el Mandato Británico de Palestina y Suecia.

Margaret Reid, quien trabajó en la Oficina de Control de Pasaportes de la Embajada de Berlín y emitió visas que permitieron huir a miles de judíos perseguidos, también recibió el premio. Otro destinatario fue Sir George Ogilvie-Forbes, el Encargado de Negocios de la Embajada Británica en Berlín desde 1937 hasta 1939, quien deliberadamente hizo ojos ciegos a sus superiores para poder emitir visas en auxilio de judíos.

Dorothea Webber fue reconocida por albergar a una amiga judía, Hedwig Bercu, después de la ocupación nazi. Más tarde se casó con un soldado alemán, Kurt Ruemmele, que ayudó a esconder a su amigo.

Otros dos destinatarios fueron Doreen Warriner y Trevor Chadwick, dos académicos que trabajaron estrechamente con Sir Nicholas Winton, apodado el “Schindler británico” por la prensa británica, para evacuar a casi 700 niños de Checoslovaquia a Gran Bretaña antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img