spot_img

Honduras no está haciendo lo necesario ante política migratoria de EEUU

Tegucigalpa – A criterio del experto en relaciones internacionales, Graco Pérez, no se está haciendo lo necesario ante la política migratoria y económica de Estados Unidos, por los sesgos políticos de la actual administración hondureña.

El experto estimó que la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos del megaproyecto fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump, que incluye un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas por inmigrantes en situación migratoria irregular, es un reflejo de la realidad de las relaciones de Honduras con Estados Unidos.

“Estado Unidos actúa en función de sus propios intereses y creo que además de esas medidas que se están tomando y que, por supuesto afectan la economía y que van a afectar a las familias hondureñas, vendrán otras más”, advirtió.

Pérez señaló en tal sentido que lo mejor que puede hacer Honduras es prepararse lo mejor que se pueda, y enfatizó en que los funcionarios deben pensar en el país y no en temas ideológicos.

“Yo creo que no se está haciendo el acercamiento necesario, aunque se paga un lobbie a un exembajador de Estados Unidos en Honduras, eso no es suficiente”.

Para el analista, los funcionarios del gobierno de Honduras deben hacer su trabajo. “Desafortunadamente también hay un sesgo ideológico que impide los acercamientos y también por otra parte no desarrollan un trabajo profesional en función de nuestro país”. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img