spot_img

“Honduras no necesita un nuevo acuerdo con el FMI”: Presidente Zelaya

Tegucigalpa – El presidente Manuel Zelaya dijo hoy que Honduras “no necesita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” y que la relación de su Gobierno con el organismo “es por una conveniencia de estrategias políticas, de imagen económica a nivel internacional”.
 

“Honduras no tiene necesidad del Fondo Monetario Internacional, Honduras ha superado todos los indicadores de un país que puede sostenerse sin el aporte del Fondo Monetario Internacional”, expuso el gobernante en una rueda de prensa.

Dijo que la relación de su gobierno con el FMI “es para darle mayor respeto a nuestras cifras a nivel de la comunidad internacional”.

“Es una cuestión simple y sencillamente de acuerdos por conveniencias mutuas, pero Honduras financieramente no necesita un nuevo acuerdo o un nuevo stand by, lo hacemos por una conveniencia de estrategias políticas, de imagen económica a nivel internacional”, argumentó.

Para Zelaya el FMI “es un instrumento internacional que sirve para equilibrar las economías cuando tienen problemas (…), un instrumento valioso para las potencias internacionales ahora con la quiebra de la economía”.

“Han corrido a darle dinero a los países que están en problemas, sin embargo, yo he reclamado a los organismos internacionales que ahorita en la crisis los países pobres, los países de menos desarrollo no tuvimos opciones de recursos como tuvieron los grandes banqueros y los grandes industriales del mundo”.

“Los países pequeños nos quedamos sosteniéndonos con nuestra propia capacidad, nuestro propio potencial, y enfrentamos la crisis y hemos salido delante a pesar de los grandes problemas internacionales”, indicó.

No obstante que dijo que el país no ocupa de un nuevo acuerdo con el FMI, expresó que su gobierno está interesado en una nueva negociación con el organismo “en base a reciprocidad entre el Fondo y nosotros, en base a respeto entre la comunidad internacional y nosotros y en base a acordar movimientos en la economía que están de acuerdo al interés nacional”.

Las declaraciones del mandatario coinciden con la presencia en el país de una delegación del FMI para revisar el comportamiento de la economía de Honduras en 2008 y las perspectivas para el 2009.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img