spot_img

Honduras necesita casi 40 millones de quintales de granos básicos para cubrir demanda nacional

Tegucigalpa – El exdirector ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Guillermo Cerritos, indicó que el país requiere aproximadamente 40 millones de quintales de granos básicos al año para abastecer adecuadamente a su población, una cifra que pone en evidencia la creciente brecha entre la producción nacional y la demanda alimentaria.

Cerritos explicó que, en el caso del maíz blanco, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) ha reportado producciones que oscilan entre 13 y 15 millones de quintales anuales, pero las importaciones del año pasado sumaron 4 millones de quintales, lo que refleja una demanda real de entre 17 y 19 millones de quintales.

En cuanto al frijol, Cerritos indicó que la producción nacional se ha mantenido entre 2.5 y 3 millones de quintales, pero con importaciones adicionales de medio millón de quintales en 2024, la demanda estaría superando los 3.5 millones de quintales anuales.

La situación es más crítica con el arroz, donde la demanda nacional ronda los 4.5 a 5 millones de quintales, pero solo uno de cada 10 quintales consumidos es producido localmente, debido a los altos aranceles y la fuerte dependencia de las importaciones.

La suma de estos tres productos clave nos aproxima a una necesidad nacional de casi 40 millones de quintales de granos básicos al año, lo cual debería encender las alarmas para comenzar a prepararnos y asegurar la soberanía alimentaria en un país con una población en crecimiento, enfatizó Cerritos.

El exdirectivo de la FENAGH subrayó que es urgente fortalecer la producción local, revisar la política arancelaria y mejorar el apoyo técnico y financiero a los pequeños productores, si se pretende reducir la dependencia del mercado externo y garantizar la seguridad alimentaria de los hondureños. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img