Brasilia – Honduras, Estados Unidos e Israel profundizaron este martes el camino para la apertura de la embajada de Israel en Tegucigalpa y el traslado de la representación diplomática hondureña de Tel-Aviv a Jerusalén.
– El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahuprofundizaron las relaciones políticas y de cooperación en conversaciones sostenidas en Brasilia.
– Prevén apertura de embajada de Israel en Tegucigalpa.
En el marco de la toma de posesión del nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu ahondaron sobre un plan estratégico conjunto para alcanzar propósitos de los tres países y sus gobiernos.
La información fue divulgada en medios oficiales israelíes, estadounidenses y hondureños y refrendada en las redes sociales de algunos de los participantes en las conversaciones.
En ese sentido, el ministro de la Presidencia de Honduras, Ebal Diaz dio a conocer en su cuenta de Twitter que los representantes de los tres países hablaron sobre como impulsar el proceso de apertura de la embajada de Israel en Honduras y el traslado de la embajada de Honduras a Jerusalén.
Asimismo, detalló como en las reuniones se conversó sobre la profundización de las relaciones políticas entre los tres países, así como la cooperación en agricultura, innovación, sistema de riego y educación, entre otros.
1/3 Se conversó sobre un plan de trabajo conjunto para lograr los objetivos de los tres países y sus gobiernos en conjunto, así como impulsar el proceso de apertura de embajada de Israel en Honduras y recíprocamente embajada de Honduras en Jerusalén. pic.twitter.com/eGmqdp6rbP
— Ebal Diaz (@EEbaljair) 2 de enero de 2019
Diaz calificó en uno de sus tuits como exitosa la reunión trilateral que a su juicio logrará impulsar el desarrollo de Honduras.
En tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos, refrendó en un comunicado que, en la reunión trinacional celebrada en Brasilia, “se acordó fortalecer las reuniones políticas y coordinar la cooperación para el desarrollo en Honduras”.
También acordaron iniciar un plan de acción que incluyen reuniones en las tres capitales respectivas para avanzar el proceso de decisión de abrir embajadas tanto en Tegucigalpa como en Jerusalén.
Igualmente, los medios israelíes destacaron los avances en las conversaciones trinacionales.
Hace poco más de un año, Estados Unidos reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y trasladó su embajada a esa histórica ciudad.
Un tiempo después, Guatemala siguió la misma ruta y ahora Honduras está en vía de hacerlo.