Tegucigalpa- El analista político Luis León cuestionó el paradero de cuatro radares adquiridos en 2014 con fondos de la Tasa de Seguridad, cuyo costo superó los 700 millones de lempiras, pero cuya ubicación nunca fue revelada.
-«Las compras de radares deben ser licitaciones públicas, debe hacerse bajo un procedimiento transparente, pero primero, en función de lo que hemos dicho, que se nos explique dónde están los cuatro radares que se compraron en 2014».
Según recordó León, en aquel momento se justificó la falta de transparencia bajo el argumento de que por “motivos de seguridad nacional” no se podía dar a conocer dónde estaban instalados los equipos.
Sin embargo, un informe elaborado por Transparencia Internacional no logró identificar el lugar en el que se encontraban, pese a la millonaria inversión.
“Ahora la narrativa oficial es que no tenemos radares, entonces surge una duda significativa sobre la inversión que hizo el pueblo hondureño ¿Dónde están los radares? También nos hace preguntarnos de qué manera se ha estado brindando seguridad a la soberanía del país en tierra, agua y aire”, cuestionó el analista.
León señaló que, aunque las Fuerzas Armadas destacan la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico, Honduras ya había hecho una millonaria inversión en equipo propio que hoy no está siendo visible ni operativo.
En relación a las declaraciones de la fiscal de EEUU, anoto que este es un tema que no puede ponerse en dudas, Honduras dejó de ser un país de tránsito y almacenaje a producir droga.
“Es importante que las Fuerzas Armadas de Honduras, como responsables de estos radares comprados desde 2014, expliquen qué pasó con ellos. Si no hubo mantenimiento, si tenían un tiempo de vida útil o si quedaron obsoletos. Lo que no se puede justificar es que se diga que no tenemos el equipo cuando el pueblo ya pagó por ello”, enfatizó.
El especialista concluyó que la falta de claridad sobre estos radares podría explicar, en parte, la facilidad con la que Honduras continúa siendo una de las principales rutas del tráfico de drogas que proviene de América del Sur.LB