Tegucigalpa – Las maravillas de las cataratas de Pulhapanzak, el Lago de Yojoa y la belleza colonial de Comayagua y Gracias, Lempira, fueron protagonistas este fin de semana del programa Honduras en tus Ojos que impulsa el Gobierno de la República para promover las zonas turísticas del país.
La riqueza natural y colonial de estos lugares impresionó a los fotógrafos Justin Bridges y Vicente Colindres, quienes con su lente están haciendo un recorrido a nivel nacional y en 15 días recopilarán bellas imágenes de Honduras que posteriormente serán impresas en un libro que se promoverá a nivel mundial.
Luego de visitar la zona sur, Colindres y Bridges se trasladaron a Comayagua, donde pudieron retratar la arquitectura colonial del Casco Histórico, la Catedral de Comayagua y el reloj más antiguo de América.
Además, no perdieron la oportunidad de captar con su lente el escenario casi mágico de las grutas naturales de las Cuevas de Taulabé y de comer los chicharrones y tomar el atol de elote, cuyos negocios se han vuelto una parada obligada para todos los que transitan por el sector.
Los profesionales de la cámara continuaron su aventura en el Lago de Yojoa y las cataratas de Pulhapanzak, retratando la imponente caída de agua y los balnearios naturales que embellecen la zona.
Honduras en tus Ojos también estuvo en Gracias, Lempira, donde retrató la belleza colonial del parque y las iglesias, así como el esplendor de la cultura lenca al conversar con los nativos de la zona, quienes les explicaron cada detalle de la alfarería que hacen.
De la misma manera el recorrido de este fin de semana incluyó la aventura del Canopy La Campa, una experiencia de adrenalina extrema que fue captada por el lente de estos fotógrafos que no desperdiciaron la oportunidad de lanzarse al vacío desde una altura de 350 metros.
El recorrido por Gracias concluyó con una visita a la fuente San Cristóbal y a las aguas termales, donde los fotógrafos, además de captar los afluentes naturales, disfrutaron de un baño natural a 34 grados centígrados rodeados del paisaje boscoso que rodea la zona.
La aventura de Honduras en tus Ojos continuará a nivel nacional hasta el 27 de septiembre; posteriormente se seleccionarán las imágenes para proceder a la impresión de un libro, en el que también se incluirán fotografías que la población haya enviado al correo hondurasmarcapais@gmail.com y que hayan obtenido la mayor cantidad de “me gusta” en el Facebook de Marca Honduras.
Honduras en tus Ojos es coordinado por la ministra asesora del Despacho de Comunicaciones y Estrategia Presidencial, Hilda Hernández, con el objetivo de posicionar la imagen del país y promover sus diferentes sitios turísticos.